Lluvias dejan miles de damnificados en la Sierra Norte de Puebla

Las autoridades confirmaron que 15 personas han sido rescatadas por aire, entre ellas menores de edad y adultos mayores.

Las intensas precipitaciones registradas en la Sierra Norte de Puebla provocaron una emergencia sin precedentes: más de 80 mil personas damnificadas, cinco fallecidos y trece desaparecidos, de acuerdo con el reporte del gobierno estatal.

Los municipios con mayores afectaciones son Huauchinango, Pahuatlán, Xicotepec y Tlacuilotepec, donde los deslaves, las inundaciones y el desbordamiento de ríos han dañado viviendas, caminos y cultivos.

El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que las labores de rescate se mantienen activas y que los equipos de emergencia trabajan de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y Protección Civil del estado.

Coordinación federal y apoyo aéreo para las comunidades aisladas

Desde el municipio de Huauchinango, el mandatario poblano estableció comunicación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para informar sobre la situación en la región y reforzar el apoyo federal.

Como parte del operativo conjunto, se solicitaron canastillas de rescate aéreo para auxiliar a familias que permanecen incomunicadas en zonas de difícil acceso.
Las autoridades confirmaron que 15 personas han sido rescatadas por aire, entre ellas menores de edad y adultos mayores.

El gobierno estatal indicó que las acciones se concentran en el rescate de personas atrapadas, la entrega de alimentos y medicinas, y la apertura de rutas bloqueadas por derrumbes.

Caminos dañados y atención permanente a la población

De acuerdo con los reportes oficiales, 25 municipios resultaron afectados, 13 carreteras permanecen cerradas y cuatro ríos se desbordaron por las lluvias.
Maquinaria pesada del estado y del gobierno federal trabaja de manera continua para restablecer el paso y atender a las comunidades más afectadas.

El Comité Estatal de Emergencias se mantiene en sesión permanente, mientras que se habilitaron refugios temporales con atención médica, alimentos y resguardo para las familias que perdieron sus viviendas.

El gobernador Armenta destacó que la prioridad es proteger la vida y la seguridad de las y los poblanos, y reconoció el respaldo de la Federación y de los cuerpos de auxilio que operan en la zona.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx