Andrés Villegas augura desaparición del PRI en elecciones de 2027

La salida de Camarillo deja al PRI sin dirigente en Puebla y con representación reducida en el Senado a solo trece legisladores

El diputado local de Morena, Andrés Villegas Mendoza, auguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desaparecerá tras el proceso electoral de 2027, en el que se renovarán presidencias municipales y diputaciones, pues consideró que el tricolor «ya no tiene nada«.

Ante medios de comunicación, el legislador señaló que los únicos perfiles de valor en el PRI son la diputada local Delfina Pozos Vergara y la persona encargada de abrir y cerrar las puertas del inmueble sede del partido.

Lo anterior ocurrió después de que Néstor Camarillo anunciara su salida del PRI, dejando al partido sin dirigente en el estado de Puebla y reduciendo su representación en el Senado a sólo trece legisladores.

«Al PRI ya nada más le queda mi compañera diputada y el que abre y cierra la puerta del partido, porque ya no tiene nada. Yo creo que en las elecciones del 2027 se va a acabar», expresó Villegas Mendoza, quien rechazó que Néstor Camarillo se sume a Morena.

En ese sentido, el diputado mencionó que el senador no cumple con los requisitos para formar parte de Morena, por lo que estimó que el partido rechazaría su solicitud. También reconoció que, si dependiera de él, tampoco lo permitiría.

«Si fuera un tema personal, yo diría que no, pero estoy seguro que la comisión respondería en el mismo sentido. Es decisión de los demás partidos si le dan oportunidad. Cada quien es libre de hacer lo que quiera».

Cabe mencionar que Néstor Camarillo dio a conocer su renuncia al PRI mediante un video en redes sociales, en el que afirmó que su intención es continuar formando parte de la oposición política a Morena.

Afirma que 200 mil pesos por informe legislativo es justo

En otro tema, Villegas Mendoza consideró que el presupuesto de 200 mil pesos para informes de la LXII Legislatura es justo para este tipo de eventos y argumentó que deben cumplir con esa obligación.

Aunque no descartó que se solicite una reducción del presupuesto, aseguró que esos recursos son suficientes para la renta de un espacio y cubrir todos los aspectos necesarios para rendir un informe legislativo. Además, recordó que todos los gastos deben comprobarse.

Indicó que, en su caso, realizará un informe «para todos», cumpliendo con las normas establecidas y justificando todos los gastos a más tardar el 15 de noviembre.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx