Anuncia PAN Puebla encuesta a militancia para definir postura sobre alianzas rumbo a 2027

El partido promete participación, pero impone decisiones desde la dirigencia

El Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla anunció una nueva consulta interna para definir si repetirá alianzas electorales rumbo a 2027, aunque el anuncio ha sido recibido con escepticismo incluso dentro del propio panismo. La dirigencia estatal, encabezada por Mario Riestra Piña, presentó el ejercicio como una herramienta para “escuchar a la militancia”, pero la historia reciente del partido deja ver otra realidad: la voz de la base rara vez tiene efecto real en las decisiones.

De acuerdo con Riestra, se aplicarán cuestionarios a más de 10 mil afiliados durante una reunión en octubre, donde se pretende evaluar la alianza con el PRI y explorar la posibilidad de mantenerla o romperla en futuros procesos. No obstante, esta no es la primera vez que el PAN promete abrir espacios de participación para su militancia, sin que esas promesas se traduzcan en acciones vinculantes o cambios en la ruta política del partido.

En los últimos años, el PAN ha protagonizado diversos anuncios sobre ejercicios internos, consejos ciudadanos y mecanismos de diálogo, pero sus decisiones clave —como candidaturas o alianzas— continúan tomándose en las cúpulas, ignorando a sus estructuras locales. Esta desconexión ha provocado una caída sostenida en su militancia activa, convirtiéndolo en uno de los partidos con menor número de afiliados reales en el país.

La consulta, según la dirigencia, será diseñada con el apoyo de especialistas y tendrá versiones digital e impresa, pero no se ha aclarado si los resultados serán vinculantes, ni cómo se transparentará el procesamiento de las respuestas. La falta de claridad alimenta las dudas sobre si este nuevo ejercicio será distinto a los anteriores.

Por otro lado, Riestra intentó defender la democracia interna del partido al señalar que la elección municipal reciente, aunque tuvo una participación menor al 40%, demuestra competencia y pluralidad. Sin embargo, la baja participación refleja más bien un desencanto profundo entre los militantes, muchos de los cuales ven estos procesos como puras formalidades sin incidencia real.

En cuanto al papel del PAN como oposición, el dirigente afirmó que el partido ha mantenido una postura crítica hacia el gobierno estatal, señalando temas como el abandono de la infraestructura urbana. Pero las críticas se han limitado a señalamientos mediáticos, sin que se traduzcan en propuestas sólidas o acciones legislativas efectivas.

También rechazó los rumores sobre el uso de recursos partidistas para atacar al gobernador Alejandro Armenta en redes sociales. Aunque negó categóricamente el uso de bots, el PAN tampoco ha transparentado sus estrategias digitales, lo que deja abierta la sospecha en algunos sectores.

Finalmente, Riestra negó que existan mediciones internas para promover una candidatura femenina en la capital, desmintiendo versiones que apuntan a un supuesto proceso de evaluación en marcha. La falta de políticas claras para impulsar el liderazgo de mujeres también refuerza la imagen de un partido estancado, más enfocado en discursos que en hechos.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx