En la recta final de 2025, el Ayuntamiento de Puebla destinará 64 millones 141 mil 041 pesos a la atención de zonas vulnerables, mediante tres mil 863 acciones que incluyen equipamiento y obras complementarias, como la instalación de paneles solares y sistemas de captación pluvial.
Esto, de acuerdo con el titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, quien resaltó que el monto proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), que otorga el Gobierno Federal.
Tras asistir a la sesión de la Comisión de Bienestar, el funcionario municipal explicó que el programa abarcará Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) y Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB), ubicadas en 16 juntas auxiliares y 22 inspectorías de la capital poblana.
Gómez Tepoz resaltó que en estas comunidades se han detectado altos índices de marginación y rezago social.
En ese sentido, indicó que en las próximas semanas se lanzará la convocatoria, para que a partir de septiembre próximo inicie la ejecución de las acciones de bienestar.
El secretario de la ciudad destacó que la dependencia a su cargo realizará previamente un proceso de validación en las viviendas de las personas que soliciten el apoyo, a fin de identificar sus necesidades y verificar que se encuentren en zonas vulnerables.
Se estima que más de 13 mil personas resultarán beneficiadas, al considerar que en cada vivienda habitan más de cuatro personas.
Secretaría de Bienestar entregará acciones tras identificar problemas sociales
El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez, reveló que en la capital poblana se detectaron:
- 197 viviendas sin electricidad
- 44 mil 556 sin agua potable
- 475 mil 345 sin calentador solar
Por ello, destacó que en la primera etapa del programa se realizarán tres mil 863 acciones, de las cuales:
- Dos mil 734 consisten en la implementación de sistemas de captación pluvial
- 786 en la entrega de sistemas de almacenamiento de agua mediante tinacos
- 313 en sistemas de captación pluvial adicionales
- 30 en unidades de paneles solares
Foto: Redes