Gobiernos municipales de Puebla tendrán la oportunidad de seleccionar especies arbóreas dentro de su territorio que sean especiales por su longevidad o belleza, entre otras características, para que formen parte del Padrón de Árboles Patrimonio del Estado.
El Padrón de Árboles Patrimonio del Estado es una iniciativa de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, que tiene la finalidad de reconocer y proteger especies que se distingan del resto, tomando en cuenta si son históricos, notables o patrimoniales.
Para ello, se considerarán aspectos como belleza, longevidad o antigüedad, características físicas sobresalientes y endemismo, y estos serán propuestos por los ayuntamientos de cada municipio.
De acuerdo con la convocatoria emitida en el Periódico Oficial del Estado, serán los ayuntamientos los que identifiquen y protejan a las especies que consideren relevantes, y con ello sentar las bases para el reconocimiento del arbolado patrimonial, su protección y conservación.
Asimismo, se establece que los propietarios o poseedores de inmuebles en los que se encuentren los árboles declarados como patrimoniales serán los responsables de su cuidado, mantenimiento y preservación, en coadyuvancia con cada ayuntamiento.
La dependencia que encabeza Rebeca Bañuelos Guadarrama estipula determinadas consideraciones que se deben cumplir para el manejo y poda de árboles, por lo que las autoridades municipales deberán atender estos aspectos.
Aunado a ello, cada demarcación debe contar con un registro de áreas verdes y árboles que existan en los asentamientos humanos, zonas urbanas y suburbanas, así como sus características físicas y geográficas.
Habrá responsables de evaluar los ejemplares propuestos para su reconocimiento, lo que quiere decir que todas las solicitudes serán objeto de una visita por parte del grupo de evaluación, que inspeccionará el ejemplar y recabará información.
Con ello, también se realizará la identificación de la especie, nombre científico, nombre común, tradicional o cultural proporcionado por los habitantes.
Foto: Agencia Enfoque