Bajan 35% los feminicidios en Puebla durante los primeros cinco meses de 2025

La zona metropolitana sigue presentando casos aislados, pese a la disminución estatal

El delito de feminicidio en el estado de Puebla presentó una disminución del 35 por ciento en los primeros cinco meses de 2025, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El micrositio «Declaratoria de Alerta de Violencia de Género» de la FGE expone que, entre enero y mayo del presente año, se recibieron 13 denuncias por el asesinato de mujeres por razón de su género.

Esta cifra es menor a los 20 reportes que se registraron en el mismo periodo de 2024 por dicho delito, por lo que se contabilizaron siete casos menos.

El municipio que encabeza el listado por este delito en el presente año es Xicotepec, con dos casos y dos víctimas.

Los hechos ocurrieron en enero y marzo. En el primero, no se especificó el objeto utilizado para perpetrar el delito, mientras que en el segundo se utilizó un arma blanca.

La demarcación subió varias posiciones en comparación con el año pasado, en el que solo se contabilizó un caso y una víctima en dicho lapso de tiempo.

Entre enero y mayo de 2025, Xicotepec también registró 43 casos por violencia familiar, tres por acoso sexual y dos por desaparición de personas.

Asimismo, acumuló dos casos por violaciones, uno por abuso sexual y otro más por violación a la intimidad sexual.

Municipios que registran casos de feminicidio en 2025

Los municipios de la zona metropolitana también registraron casos de feminicidio entre enero y mayo de 2025, como Atlixco y Cuautlancingo, con un caso cada uno.

En el municipio gobernado por Ariadna Ayala, el delito se registró en enero, mientras que en Cuautlancingo, encabezado por Omar Muñoz Alfaro, ocurrió en mayo.

Otros municipios que también contabilizaron un caso de asesinatos de mujeres por razón de su género son: Acatzingo, Huehuetla, Ocoyucan, Oriental, San Salvador El Verde, Tlatlauquitepec y Venustiano Carranza.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx