Tras el violento enfrentamiento ocurrido el pasado 8 de julio en el mercado Cosme del Razo, el síndico del ayuntamiento de San Pedro Cholula, Iván Cuautle Minutti, rechazó cualquier implicación en los hechos y aseguró que no solicitará licencia para dejar su cargo, pese a las recomendaciones y presiones surgidas en distintos sectores.
En un intento por evadir responsabilidades, el síndico ha señalado al director de Normatividad y Regulación Comercial, Francisco Quitl Murillo, como quien habría llevado al grupo de comerciantes al mercado, tratando así de transferir la culpa a otro funcionario. Sin embargo, no presentó pruebas contundentes que respalden esta versión, lo que ha generado dudas sobre su posible involucramiento.
Los medios locales de Cholula han dado seguimiento cercano al caso, difundiendo diversas versiones y cuestionamientos sobre la posible responsabilidad del síndico en la escalada del conflicto, así como en el presunto cobro ilegal de espacios comerciales y la instalación de tianguis clandestinos. Iván Cuautle justificó su tardía reacción a seis días después de los hechos, argumentando que, como abogado del Ayuntamiento, debía esperar a investigar antes de dar declaraciones. No obstante, esta postura ha sido vista por algunos sectores como una estrategia reactiva ante el creciente descontento ciudadano, más que un ejercicio genuino de transparencia.
En este contexto, crecen las voces que cuestionan la gobernabilidad en San Pedro Cholula bajo la administración de la presidenta municipal Tonantzin Fernández, aludiendo a una situación de ingobernabilidad y falta de control en asuntos clave como la seguridad pública y la gestión del comercio local. Para muchos habitantes y medios locales, la falta de respuestas claras y acciones efectivas tras la violencia en el mercado refleja una administración municipal que enfrenta serias dificultades para mantener el orden y la confianza pública.
Por su parte, vecinos y comerciantes del mercado y áreas aledañas han expresado su preocupación por la seguridad y estabilidad del lugar, así como su desconcierto ante la información contradictoria que circula en redes sociales y medios de comunicación. Los locatarios exigen respuestas claras y acciones concretas, y cuestionan si realmente el director de Normatividad actuó de manera independiente o si el síndico busca un chivo expiatorio para limpiar su imagen.
El síndico también aclaró que los cobros en los espacios comerciales están regulados y autorizados oficialmente por el Cabildo, y que la Sindicatura no es la encargada de su aplicación directa, sino otras áreas del ayuntamiento. A su vez, enfatizó que no existe ninguna deuda o vínculo con grupos sociales como la 28 de Octubre o Antorcha Campesina, desmintiendo rumores que han circulado en plataformas digitales.
A pesar de las acusaciones públicas y las demandas de renuncia, Iván Cuautle se aferra a su cargo y afirma tener la conciencia tranquila, aunque su negativa a asumir responsabilidades y su apresurado señalamiento a otros funcionarios contrasta con esa tranquilidad. Además, anunció que presentará denuncias formales por las amenazas recibidas.
Cabe destacar que varios medios locales, incluido este, han reiterado que no están vinculados a ningún funcionario municipal, y que su compromiso es con la verdad, no con intereses políticos o personales, en respuesta a las insinuaciones del síndico sobre la difusión de información falsa.
Finalmente, Iván Cuautle hizo un llamado a la ciudadanía cholulteca a mantener la calma y a no dejarse engañar por noticias falsas, reiterando que los puestos en el mercado tienen propietarios legítimos y que se respetan los procedimientos legales vigentes.
Mientras los medios locales continúan cubriendo con atención el conflicto en el mercado Cosme del Razo, la ciudadanía permanece dividida entre la desconfianza y el apoyo hacia las autoridades, esperando que las investigaciones aclaren los hechos y garanticen la seguridad y legalidad en el municipio, en un contexto donde la gobernabilidad municipal sigue siendo cuestionada.
Foto: Redes