Congreso de Puebla buscará que Agua de Puebla y SOAPAP rindan cuentas de forma periódica

La propuesta también incluye analizar posibles acciones legales contra contratos abusivos

La presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, anunció que se trabaja en una iniciativa que establecería la comparecencia obligatoria, cada tres meses, de los directivos de Agua de Puebla y del SOAPAP, ante los legisladores locales.

Según explicó la legisladora, esta medida surge como respuesta a las múltiples quejas ciudadanas por el deficiente servicio y los presuntos abusos en los contratos con las concesionarias del servicio de agua potable. La intención es que, mediante estos informes trimestrales, se garantice la transparencia y se eviten convenios que vulneren el derecho al acceso al agua.

García Chávez subrayó que, desde su posición, es fundamental que el Congreso analice las facultades legales que tiene para intervenir cuando se detectan irregularidades, especialmente en temas que afectan los derechos fundamentales de la población, como el acceso al agua. Agregó que la vigilancia y el control del actuar de estos organismos es una obligación legislativa, y que el Congreso debe asumir un papel más activo en este tema.

Esta iniciativa retoma y amplía una propuesta presentada por la diputada priista Delfina Pozos Vergara, quien recientemente planteó reformar el artículo 118 de la Ley de Agua del Estado de Puebla, con el objetivo de obligar legalmente a las concesionarias a rendir cuentas periódicamente.

Aunque aún no hay una fecha definida para que esta iniciativa sea discutida y votada, se espera que ocurra en el próximo periodo legislativo, que comenzará en septiembre. Mientras tanto, la comisión permanente del Congreso continuará recibiendo y analizando propuestas, como la relacionada con la supervisión del manejo del agua en la capital poblana.

Desde el Congreso, se ha manifestado una postura mayoritariamente favorable a esta reforma, especialmente por parte de los legisladores del partido Morena, que son mayoría en la cámara y comparten la misma visión que la presidenta legislativa.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx