Crecimiento urbano desmedido pone a Puebla capital en riesgo constante de inundaciones

El CICEPAC recomienda un estudio hidrológico para rehabilitar el sistema pluvial y mejorar la gestión de aguas pluviales en la ciudad

La capital poblana es uno de los municipios más susceptibles de inundaciones debido a su zona geográfica, desarrollo urbano desmedido y la falta de mantenimiento del sistema pluvial, alertó el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac).

En conferencia de prensa, la especialista en temas hídricos del Cicepac, Samantha Sangabriel Alvarado, declaró que la intensidad y duración de las lluvias recientes en el municipio también han ocasionado un mayor número de puntos de riesgo por anegaciones.

Detalló que la ciudad recibe gran parte del escurrimiento pluvial que proviene de los volcanes y barrancas aledañas, lo que agrava esta situación durante la temporada de lluvias.

Señaló que el cambio de uso de suelo también ha contribuido al incremento de inundaciones, pues explicó que en muchas zonas se han demolido viviendas para dar paso a departamentos que albergan un número mayor de habitantes, lo que genera un aumento en las descargas en las tuberías, superando su capacidad.

Expuso que el uso excesivo de concreto en áreas que antes eran zonas verdes ha impedido la filtración del agua de lluvia, provocando que esta se acumule y genere anegamientos en distintas partes de la ciudad.

Agregó que muchos de los sistemas pluviales de la ciudad no han sido atendidos por al menos 20 años, por lo que se desconoce su estado y capacidad de conducción.

De acuerdo con Samantha Sangabriel, los puntos con mayores inundaciones en el municipio y estado de Puebla son: Calzada Zaragoza, Periférico Ecológico, Gregorio Ramos, Avenida Nacional y Margaritas, por mencionar algunos.

En este tenor, el CICEPAC propuso la elaboración de un estudio hidrológico para verificar la situación del sistema pluvial del municipio de Puebla y generar la estructura necesaria para su rehabilitación.

Consideró importante que exista colaboración entre la autoridad municipal, la empresa Agua de Puebla para Todos y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

21 municipios de Puebla están en riesgo de derrumbe

De acuerdo con el Cicepac, Puebla cuenta con 21 municipios susceptibles a derrumbes debido a su zona geográfica, entre ellos se encuentra la capital poblana, Atempan, Cuetzalan, Huauchinango, Zacatlán y Zautla.

También se encuentran Amixtlán, Chilchotla, Eloxchitlán, Ixtepec, Tenampulco, Tetela de Ocampo, Tlachichuca y Xicotepec de Juárez, por mencionar algunos.

Respecto a fenómenos hidrometeorológicos, las regiones con más riesgos son Huauchinango, Zacatlán, Huehuetla, Chignahuapan, Quimixtlán y Sierra Negra.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx