Despiden a 100 policías en Puebla por irregularidades detectadas en patrullas

Las patrullas están equipadas con cámaras y GPS que monitorean cada movimiento policial

Un centenar de elementos de la Policía Municipal de Puebla capital fueron separados de sus cargos tras descubrirse conductas indebidas, las cuales fueron identificadas gracias a herramientas tecnológicas instaladas en las patrullas. Esta decisión se tomó durante la actual administración del alcalde José “Pepe” Chedraui.

Félix Pallares, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, explicó en rueda de prensa que las unidades policiales están equipadas con dispositivos que permiten evaluar tanto el tiempo de respuesta ante emergencias como el comportamiento de los agentes durante sus recorridos.

Según detalló, el sistema de videovigilancia y localización en tiempo real permite detectar acciones inadecuadas de los oficiales, y también identificar cuando los uniformados son agredidos por civiles, lo que contribuye a una mayor transparencia operativa.

En otro tema, el secretario se refirió al reciente homicidio de un joven de 25 años, ocurrido en San Baltazar Campeche. Aclaró que se trató de una agresión directa mientras la víctima conducía una motocicleta, descartando que se tratara de un hecho fortuito.

Además, Pallares informó que la SSC colabora con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) en un operativo enfocado en combatir el robo de autopartes en la zona de la 43 Poniente, donde se ha identificado una alta incidencia de este delito.

Durante la semana del 23 al 29 de julio, los elementos de la SSC atendieron más de tres mil reportes de auxilio, con un tiempo promedio de respuesta de pocos minutos. Esta eficiencia permitió la detención de tres personas presuntamente involucradas en el robo a una sucursal de la tienda de empeño First Cash, en la colonia Venustiano Carranza.

La dependencia también ha reforzado acciones de prevención y vigilancia con diversos operativos: 33 de alcoholímetro, 93 contra arrancones y 18 de verificación de motocicletas. Estas medidas buscan reducir los incidentes viales y mejorar la seguridad en zonas de alta afluencia.

Por último, Pallares destacó los resultados del programa ‘Calles y Banquetas Seguras’, con el cual se han retirado más de 2,600 objetos que obstruían la vía pública, recuperando espacios para el libre tránsito de peatones.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx