En un año, cerca de 2 mil 500 personas fueron encarcelados por robo, violencia y narcomenudeo en Puebla

El robo y el narcomenudeo son los delitos con mayor número de mujeres encarceladas en Puebla

La mayoría de las personas encarceladas en centros penitenciarios del estado de Puebla se encuentran ahí por los delitos de robo, homicidio, delitos contra la salud y violencia.

Así lo muestra el recién publicado estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales (CNSIPEF-E), el cual expone que hasta diciembre del 2024, un total de 7 mil 349 hombres y mujeres habitan cárceles de la entidad.

Entre los delitos que más fueron cometidos por hombres y mujeres a lo largo del 2024, destacan el robo en sus diversas modalidades y los delitos contra la salud, que normalmente tienen que ver con narcomenudeo, los cuales llevaron a la cárcel a 2 mil 492 personas.

Según la información del Instituto, en cárceles de Puebla hay 77 mujeres encarceladas por robo, mientras que la población varonil por dicho ilícito está conformada por 726 hombres.

Esta notoria diferencia también existe en el delito de narcomenudeo, el cual llevó a la cárcel a 72 mujeres, mientras que en el caso de los hombres, ingresaron a centros penitenciarios 376.

Más de 2 mil personas sin sentencia en cárceles de Puebla

Además de lo anterior, los datos del Inegi exhiben que más de 2 mil 500 personas no han sido sentenciadas, y únicamente están en la cárcel de manera preventiva.

De ese total, más de 2 mil son hombres, mientras que las mujeres en esta situación son arriba de 200, los cuales son números que están por debajo de la media nacional.

Con base en la información de este estudio, a nivel nacional, los hombres y mujeres sin sentencia tienen entre seis meses a dos años y medio esperando ser sentenciados.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx