En Puebla, las enfermedades del corazón concentraron 10 mil 431 defunciones en 2024, posicionándose como la principal causa de muerte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (Inegi).
El reporte Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Inegi expone que la entidad poblana acumuló 42 mil 344 fallecimientos en el año pasado, de los cuales el 24 por ciento fueron por enfermedades del corazón.
Las muertes de este tipo tuvieron una disminución del 4.4 por ciento en comparación con 2023, lo que equivale a 482 decesos menos.
Las mujeres son más susceptibles a fallecer por esta enfermedad, pues se registraron 5 mil 262 defunciones en 2024, cifra que supera a las 5 mil 169 registradas en hombres.
En segundo puesto se encuentra la diabetes mellitus, que le arrebató la vida a 7 mil 066 personas, de las cuales 3 mil 634 eran mujeres y 3 mil 532 hombres.
Los tumores malignos son otra causa de muerte en Puebla, pues tan sólo en 2024 se contabilizaron 4 mil 361 decesos, de los cuales 2 mil 434 fueron femeninas y 1 mil 927 masculinos.
Las enfermedades del hígado representan otra causa de preocupación para las y los poblanos al acumular 2 mil 969 defunciones: 2 mil 165 en hombres y 804 en mujeres.
En el quinto lugar se encuentran las enfermedades cerebrovasculares, que concentraron 2 mil 003 fallecimientos, de los cuales 1 mil 037 fueron mujeres y 966 hombres.
Puebla, el quinto estado con más defunciones en 2024
De acuerdo con el Inegi, Puebla se posiciona como el quinto estado con más defunciones registradas a nivel nacional durante 2024, con un total de 42 mil 344.
Esto representa que en 2024 se contabilizaron 608 decesos más en comparación con 2023, en el que se registraron 41 mil 736.
Por el número total de fallecimientos en 2024, la entidad poblana se posicionó detrás de:
- Estado de México: 91 mil 340 muertes
- Ciudad de México: 80 mil 569
- Veracruz: 60 mil 512
- Jalisco: 56 mil 034
Foto: Agencia Enfoque