En Puebla, la Fiscalía General del Estado (FGE) enfrentó un significativo rezago en la resolución de carpetas de investigación al cierre del año 2024, pues no resolvió el 45.45% de los casos iniciados, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el año pasado, la Fiscalía poblana abrió un total de 80 mil 005 investigaciones por diversos delitos, que incluyen robos en diferentes modalidades, homicidios y lesiones dolosas, entre otros. Sin embargo, más de 36 mil carpetas quedaron pendientes de resolución y se trasladaron al siguiente año, lo que representa un problema importante en la procuración de justicia local.
Esto implica que únicamente el 54.55% de las denuncias recibidas fueron resueltas en 2024, cifra que posiciona a Puebla en el lugar número 15 a nivel nacional en cuanto a rezago en la atención de carpetas de investigación.
A nivel país, las entidades con mayores números de casos sin resolver son Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Baja California e Hidalgo, que encabezan la lista con decenas y cientos de miles de carpetas pendientes.
En cuanto a los delitos con mayor incidencia en México durante el año pasado, el robo fue el que más denuncias acumuló, con casi 474 mil casos, representando cerca del 25% del total nacional. Le siguió la violencia familiar con más de 242 mil denuncias, que constituyen alrededor del 12.7% del total.
Otros delitos frecuentes reportados incluyen lesiones, daño a la propiedad, amenazas y delitos contra la salud, especialmente relacionados con el narcomenudeo, que sumaron cientos de miles de casos en todo el país.
Foto: Redes