Son al menos ocho municipios donde se concentra el mayor número de reportes por maltrato y crueldad animal en Puebla, con alrededor de cinco casos semanales, declaró Mariana Acosta Vargas, presidenta de la Fundación Patitas Enlodadas.
En entrevista este miércoles 17 de septiembre, Acosta Vargas destacó que la capital poblana es el municipio donde principalmente las organizaciones animalistas atienden denuncias por esta problemática.
No obstante, resaltó que las agresiones contra los seres sintientes también son frecuentes en otras demarcaciones al interior de la entidad, como Tehuacán, Tlahuapan, San Martín Texmelucan, Ajalpan, San Juan Xiutetelco, Zacapoaxtla y Cuetzalan.
La presidenta de la organización mencionó que los casos de maltrato y crueldad animal están relacionados con atropellamientos y mutilación de algunas extremidades de los animales, principalmente de perros.
Asimismo, precisó que durante la temporada de celebraciones, como fiestas patrias, las personas acostumbran a utilizar a los seres sintientes para prenderles cuetes y lastimarlos.
«Los casos de crueldad son muy grandes en Puebla, algunos se hacen virales y otros no, pero tratamos de asesorar a la ciudadanía y a las más de 150 protectores que se tienen a nivel estatal a través del Movimiento Animalista», destacó.
Urge capacitación a policías municipales para la atención de casos de maltrato animal
La presidenta de la Fundación Patitas Enlodadas, Mariana Acosta, consideró que es urgente que los Ayuntamientos capaciten a los policías municipales para atender casos de maltrato y crueldad animal, pues señaló que en varios casos han estado involucrados.
Recordó que en lo que va de 2025 se han reportado muchos casos protagonizados por uniformados que atropellan a los seres sintientes, pero debido a su falta de capacitación no brindan la atención necesaria.
La activista resaltó que, en este caso, las organizaciones animalistas, entre ellas la Fundación Patitas Enlodadas, colaboran para orientar a las personas para que presenten la denuncia correspondiente y soliciten el apoyo de las instancias correspondientes, como Ayuntamiento, Fiscalía General del Estado (FGE) y el Instituto de Bienestar Animal.
Foto: Agencia Enfoque