El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dio a conocer que su administración continuará rehabilitando los arcos de seguridad que se construyeron durante el morenovallismo, a fin de aprovechar su infraestructura.
Alejandro Armenta declaró ante medios de comunicación que los arcos de seguridad fueron costosos, inoperantes y se realizaron «bajo la misma lógica que el Museo Barroco».
Expuso que el gobierno que encabeza opera de forma diferente; sin embargo, no desmantelarán ninguno de estos inmuebles a pesar de lo que representan, pues se hicieron con recursos públicos.
“No vamos a desmantelar un arco de seguridad que solamente fue un elefante blanco costoso. No es la idea derribar una edificación. Fueron costosos, inoperantes elefantes blancos, pero los tenemos que ocupar porque es dinero del pueblo”.
Cabe mencionar que los arcos de seguridad se instalaron durante la administración del extinto Rafael Moreno Valle, en Altepexi, Atlixco, Cuapiaxtla de Madero, Huejotzingo, Palmar de Bravo e Izúcar de Matamoros. Este último ya se encuentra en proceso de ser reactivado.
Su función era prevenir los delitos en carreteras, además de establecer una coordinación intermunicipal para combatir hechos delictivos. Algunos de ellos contaban con interconexión a la Red Estatal, telemetría vehicular y unidad de Rayos X.
Más de 681 millones de pesos fueron usados para su construcción, pero a menos de cinco años de haber sido inaugurados, varios operaban con poco personal y escaso inmobiliario.
Aunado a ello, el mandatario poblano anunció que en vez de adquirir diez torres de vigilancia, se comprarán en breve diez drones que se conectarán a patrullas con la finalidad de ser usados en labores de vigilancia.
Foto: Agencia Enfoque