El gobierno de Puebla no volverá a habilitar el paso peatonal del crucero de Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo, frente al Complejo Cultural Universitario (CCU), debido a falta de viabilidad técnica, reveló el titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos.
Ante medios de comunicación, el funcionario estatal apuntó que la única obra que se realizará en este punto de la entidad es la instalación de un elevador con escalera eléctrica, los cuales ya están en proceso de instalación.
Contreras de los Santos indicó que, a pesar de los reclamos de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), no volverá a haber un paso peatonal, pues afirmó que ya no es viable su implementación, y que resultaría peligroso para los transeúntes.
De igual forma, el secretario de Infraestructura afirmó que la BUAP se encargará de consensuar con los estudiantes esta decisión, a fin de evitar nuevas manifestaciones como las que ocurrieron a inicios de este año. Estas protestas concluyeron luego de que los alumnos lograran un acuerdo para la rehabilitación del paso peatonal.
Destacó que el elevador y las escaleras eléctricas que se construyen sobre esta vialidad son una mejor opción para los peatones, y mencionó que su instalación quedará terminada a más tardar en noviembre de este año.
Además, comunicó que el gobierno encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier planea realizar obras de rehabilitación en Cúmulo de Virgo, desde Vía Atlixcáyotl hasta avenida 11 Sur, con la finalidad de hacer que la movilidad de peatones sea más segura y eficiente para automovilistas.
Afirmó que, como parte de esta labor de rehabilitación, se contempla la implementación de pasos peatonales y la construcción de ciclovías, buscando beneficiar principalmente a estudiantes de la zona.
Cabe recordar que el paso peatonal de Vía Atlixcáyotl fue retirado durante la pasada administración, luego de una serie de obras realizadas a lo largo de esta vialidad, entre las que se incluyó un nodo vial con inversión de 359 millones de pesos.
Foto: Agencia Enfoque