Gobierno de Puebla iniciará análisis de viabilidad para tren eléctrico Puebla–Atlixco en septiembre

El tren eléctrico también funcionará como transporte de carga

A partir de septiembre próximo, el Gobierno de Puebla llevará a cabo un análisis de viabilidad para el tren eléctrico Puebla-Atlixco, proyecto que fue anunciado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, el pasado mes de mayo.

Lo anterior, de acuerdo con la licitación SPFA-SROP-LPE-2025-011, que la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas emitió para la elaboración de un estudio de prefactibilidad financiera, legal, normativa de estructuración, así como estudios técnicos para este tren eléctrico.

Dicha convocatoria revela, además, que el tren eléctrico recorrerá siete municipios del estado, pues partirá de Puebla, pasando por Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Jerónimo Tecuanipan y Santa Isabel Cholula, para finalmente llegar a Atlixco.

El documento expone que la empresa elegida para este estudio de viabilidad será anunciada el 2 de septiembre, mientras que los trabajos para este análisis tendrán que iniciar al día siguiente y concluir a más tardar el primero de diciembre.

Esto quiere decir que será hasta finales de este año cuando se conozca si este proyecto de la actual administración podrá llevarse a cabo, además de otros aspectos, como su inversión.

Según lo que ha comentado Alejandro Armenta sobre este proyecto hasta el momento, el tren eléctrico está pensado para detonar el turismo entre Puebla y Atlixco, además de que funcionará como transporte de carga.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo ha manifestado su interés por hacer que este tren eléctrico amplíe su recorrido y llegue hasta el municipio de Izúcar de Matamoros.

En palabras del mandatario poblano, la puesta en marcha de este tren es un sueño, pues, desde su óptica, este representará una transformación para la movilidad y el turismo en el territorio poblano.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx