A nueve días del incidente violento registrado al interior del mercado Cosme del Razo en San Pedro Cholula, el hermetismo del Ayuntamiento ha alimentado versiones de presunta corrupción, abuso de poder e incluso cobro de piso. Mientras tanto, las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz, han evitado brindar información puntual sobre lo ocurrido, lo que ha derivado en un clima creciente de sospechas.
¿Qué pasó en el mercado Cosme del Razo?
El pasado 8 de julio, un grupo de personas irrumpió en el mercado municipal y, según diversos testimonios, agredieron físicamente al administrador del lugar. Otro funcionario fue forzado a abandonar su oficina, en medio de una tensión creciente. Ninguna autoridad explicó en ese momento las causas ni los responsables de estos actos.
Días después, se supo que Francisco Quitl Murillo, director de Normatividad Municipal, fue confrontado por estas mismas personas en el Palacio Municipal, quienes lo habrían obligado a dirigirlos hasta el mercado, donde se desató el conflicto.
El video que desapareció
Lo dicho por algunos actores políticos cobró fuerza luego de que, en redes sociales, circuló un video que mostraba a Francisco Quitl caminando con este grupo de hombres hacia el mercado. Sin embargo, la grabación fue eliminada rápidamente de todas las plataformas, sin explicaciones. Esta desaparición inmediata aumentó la desconfianza ciudadana.
Silencio oficial y mensajes a distancia
Hasta ahora, la presidenta municipal Tonantzin Fernández no ha ofrecido entrevistas ni ha comparecido públicamente para rendir cuentas. En cambio, difundió un video en redes sociales la noche del miércoles 17 de julio, donde aseguró que no permitirá actos de corrupción dentro de su administración ni alianzas con personas ajenas al municipio.
También reveló que ha recibido amenazas relacionadas con la difusión de audios manipulados, lo que calificó como una estrategia para intimidarla. Afirmó que seguirá trabajando y reforzando la seguridad, pero evitó dar detalles concretos sobre el caso del mercado.
Paradójicamente, la alcaldesa canceló su participación en los “miércoles ciudadanos”, espacio en el que habitualmente escucha directamente a la población. Esta decisión fue vista como un intento de evitar el contacto directo con los reclamos de los cholultecas.
División en el Cabildo
La falta de transparencia ha generado tensión dentro del propio Cabildo municipal. El regidor de oposición Alejandro Gómez López fue el primero en exigir explicaciones formales ante el silencio institucional, señalando que la violencia en el mercado fue un asunto grave que no puede quedar impune ni en la oscuridad.
Posteriormente, la regidora morenista Lizette Minto pidió la separación del síndico municipal, Iván Cuautle Minutti, al considerar que su permanencia en el cargo podría obstaculizar las investigaciones, debido a posibles vínculos con el grupo agresor.
Ante esto, Cuautle Minutti negó estar detrás de los hechos y afirmó que se trata de una campaña mediática en su contra. No obstante, fue él mismo quien confirmó que las personas que causaron el disturbio fueron a buscar a Quitl Murillo y luego lo obligaron a conducirlos al mercado. Este testimonio, lejos de aclarar las cosas, agregó más elementos de preocupación sobre el nivel de acceso que tuvieron los agresores dentro del Palacio Municipal.
Una administración sin respuestas
Hasta el momento, nueve personas han sido detenidas, pero no se ha informado quiénes son, de dónde vienen ni cuál fue su móvil. Tampoco se ha transparentado si existe una investigación contra funcionarios municipales por su posible colaboración o negligencia.
En su último mensaje, Tonantzin Fernández pidió a la ciudadanía denunciar actos de corrupción, aunque la contradicción entre su discurso y su actuación ha debilitado su credibilidad. Las decisiones evasivas, el manejo cerrado de la información y la cancelación de sus encuentros públicos han generado más incertidumbre que confianza.
Lejos de aclarar los hechos de manera oportuna, la alcaldesa ha permitido que los rumores crezcan sin control. A estas alturas, la opacidad de su administración deja entrever que algo irregular podría estar ocurriendo en el interior del Ayuntamiento de San Pedro Cholula.
Foto: Agencia Enfoque