El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, gobernado por Guadalupe Cuautle Torres, recaudó, en promedio, 71 mil 276 pesos mensuales durante el primer semestre de 2025 por el concepto de infracciones a faltas cívicas.
De acuerdo con información obtenida vía Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el municipio sanandreseño captó 427 mil 658 pesos de los infractores que se presentaron ante un Juez Calificador entre enero y junio.
En el primer trimestre del año, el Ayuntamiento panista percibió 198 mil 232 pesos por dicho concepto, en el que se detuvieron a 182 personas por presuntas faltas a la moral.
Del número total de detenidos, sólo ocho pagaron una infracción económica, 114 optaron por cumplir el arresto correspondiente y 68 más conmutaron su sanción mediante actividades comunitarias o, en su caso, cubrieron una parte de la multa y el resto con reclusión.
En el segundo trimestre del presente año, la cifra por concepto de multas subió a 229 mil 426 pesos, lo que representó un aumento del 15.7 por ciento en comparación con el período pasado.
En este período, el total de personas detenidas fue de 180, de las cuales ocho fueron amonestadas, 99 cumplieron con su arresto y 73 conmutaron su sanción.
Aunque no se especifica el motivo de las detenciones, las principales faltas por las que las personas son presentadas ante un Juez Calificador son por alteración del orden público, consumir bebidas embriagantes en vía pública o conducir bajo los influjos del alcohol.
Las sanciones económicas que se aplican van desde los 565.7 pesos hasta nueve mil 051.2 pesos, arresto de hasta 36 horas y trabajo comunitario, dependiendo de la gravedad de la falta.
En el caso de las personas detenidas por conducir en estado de ebriedad, su multa puede aumentar por gastos de arrastre y corralón de sus vehículos.


Foto: Redes