En medio de una crisis deportiva y con la urgencia de evitar el fondo de la tabla, Hernán Cristante ha sido presentado como nuevo entrenador del Club Puebla, con la clara intención de cambiar la cara de un equipo que ha perdido identidad y rumbo. El exguardameta argentino regresa a los banquillos tras una pausa de dos años, con la misión de construir un proyecto competitivo y conectar con la afición.
El nombramiento se hizo oficial este viernes en las instalaciones del Estadio Cuauhtémoc, donde el estratega dejó claro que su llegada no responde a favores personales ni promesas económicas, sino al atractivo de un desafío que, aunque complicado, considera inspirador. De entrada, no se planteó una meta de puntos, sino una transformación profunda en el funcionamiento colectivo del equipo.
Junto a Cristante estará Joaquín «El Morocho» Velázquez, exjugador del Puebla y uno de los pocos integrantes del cuerpo técnico presentados públicamente. Velázquez enfatizó su compromiso con un club al que considera parte esencial de su vida profesional, y explicó que ve en este plantel joven una oportunidad para transmitir valores, disciplina y sentido de pertenencia.
Marco Capetillo también se incorpora al equipo de trabajo, aportando conocimiento de la historia del club y del sentir de su afición, algo que el nuevo cuerpo técnico considera vital para recuperar la identidad del Puebla.
Cristante llega a Puebla con la intención de revindicar una etapa reciente con resultados irregulares en FC Juárez y Querétaro, donde sus números no fueron los más favorables. Sin embargo, su experiencia en proyectos similares ha sido valorada positivamente por la directiva, que confía en que podrá estabilizar al equipo y encaminarlo hacia una mejora progresiva.
El director deportivo Rafael “Chiquis” García explicó que la elección de Cristante responde tanto a su perfil profesional como a su capacidad para gestionar vestidores con planteles jóvenes, haciendo énfasis en que ha trabajado antes en contextos similares, como en Querétaro, y que su paso por Toluca —donde logró llegar a una final de Liga y otra de Copa en 2018— demuestra su potencial para competir en escenarios complejos.
La llegada de Cristante coincide con una situación crítica para La Franja, que afronta el Apertura 2025 en una posición delicada dentro de la tabla de cocientes, con riesgo de multas por bajo rendimiento. Desde su presentación, el técnico señaló que desde el primer partido se debe notar una idea clara de juego e identidad en el campo, aludiendo al próximo encuentro ante Pumas como el inicio de su gestión.
Además, la directiva confirmó que el club buscará un refuerzo adicional tras la baja de Lucas Cavallini, aunque se descartó que se trate de un delantero centro. En su lugar, se contempla incorporar a un jugador de diferente perfil que pueda aportar equilibrio y competitividad al equipo.
Puebla suma ya cinco entrenadores en dos años, lo que refleja la inestabilidad institucional que ha afectado su rendimiento deportivo. Cristante es el técnico número 29 desde el regreso del club a la Liga MX en 2007, y si bien su llegada ha generado algo de expectativa, los antecedentes recientes obligan a tomar el anuncio con cautela.
Para el exarquero argentino, esta oportunidad no solo representa un regreso a la dirección técnica, sino también una forma de demostrar que su estilo y experiencia aún tienen cabida en el fútbol mexicano, apostando por una fórmula que combine trabajo con jóvenes, disciplina táctica y una reconexión emocional con la historia del club.
Foto: Redes