Huejotzingo presume su marca turística, pero es el tercer Pueblo Mágico menos visitado

El 93 % de los visitantes de Huejotzingo son locales; solo 1,872 turistas llegaron desde el extranjero

Huejotzingo presume ser el único municipio en el país que cuenta con una marca turística, pero al mismo tiempo es el tercer Pueblo Mágico de Puebla con menos visitas en lo que va del año.

El gobierno municipal de Roberto Solís Valles presentó durante la noche del 1 de septiembre la marca turística «Huejotzingo, Donde México Vibra», con la que busca consolidar a esta demarcación como un destino «emergente» de turismo.

No obstante, información de Datatur muestra que, entre enero y julio del presente año, Huejotzingo recibió la visita de 26 mil 685 turistas, lo que coloca al municipio gobernado por Roberto Solís por encima de los Pueblos Mágicos de Pahuatlán y Tetela de Ocampo, pero por debajo de Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Teziutlán, Xicotepec y Zacatlán.

A ello se suma el hecho de que el 93 por ciento de esas visitas fueron hechas por turistas locales, es decir, 24 mil 813, mientras que mil 872 corresponden a turistas provenientes de fuera de México.

De igual forma, Huejotzingo presentó un ligero decremento de visitantes de junio a julio de 2025, pasando de 3 mil 952 a 3 mil 714, y durante marzo, mes en que se celebra su popular carnaval, registró la llegada de 3 mil 980 turistas.

La información de Datatur exhibe además que Huejotzingo no cuenta con hoteles 5 estrellas y, si bien destaca que en toda la demarcación hay más de 5 mil cuartos, el porcentaje de ocupación es poco mayor al 50 por ciento, con una estadía promedio de 1.85 días.

De acuerdo con Roberto Solís, la marca «Huejotzingo, Donde México Vibra» se mantendrá vigente hasta abril del próximo año, tiempo durante el cual se tiene planeado realizar la feria patronal, el Festival de Mascaritas y otros eventos musicales, lo que muestra su limitada oferta turística.

Asimismo, se tiene contemplada la realización de una Villa Iluminada, tal y como ocurre en otros municipios del estado, como Atlixco, Quecholac y Puebla capital.

De acuerdo con la información de Datatur, estas son las visitas de turistas que registraron los Pueblos Mágicos entre enero y julio de 2025:

  • Cholula: 309 mil 569
  • Zacatlán: 258 mil 353
  • Chignahuapan: 197 mil 709
  • Atlixco: 115 mil 472
  • Cuetzalan: 109 mil 942
  • Huauchinango: 71 mil 105
  • Teziutlán: 62 mil 912
  • Xicotepec: 51 mil 641
  • Tlatlauquitepec: 39 mil 545
  • Huejotzingo: 26 mil 685
  • Tetela de Ocampo: 20 mil 620
  • Pahuatlán: 19 mil 548

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx