En la Unidad Habitacional La Margarita se mantiene un litigio entre ejidatarios de la junta auxiliar San Baltazar Campeche y el Infonavit por la posesión de un predio, por lo que actualmente está prohibido que cualquiera de las dos partes realice construcciones en el lugar.
Así lo dio a conocer Karina Romero Sainz, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, quien declaró que el Ayuntamiento de Puebla será mediador hasta que se esclarezca el proceso legal.
En entrevista, la funcionaria municipal informó que la dependencia a su cargo recibió una notificación por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para conocer la situación actual del terreno.
Explicó que el conflicto se originó hace un par de meses y precisó que, mientras no exista una resolución judicial, el gobierno municipal está imposibilitado para intervenir o realizar alguna acción.
«Es un tema que no está muy claro porque ambos manifiestan que son dueños de la propiedad, actualmente está suspendida (la ocupación del predio)», expresó.
Del mismo modo, aseveró que cualquier persona que realice construcciones en la capital poblana está obligada a solicitar el permiso correspondiente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.
Lo anterior, luego de que habitantes de San Baltazar Campeche argumentaron que el Ayuntamiento de Puebla no requiere autorización de la autoridad municipal, debido a que el predio en el que previamente realizaron edificaciones corresponde a un «ejido».
El conflicto comenzó a inicios del año, luego de que habitantes de La Margarita denunciaron que los ejidatarios se apropiaron de un predio de 25 mil metros cuadrados donde anteriormente existían áreas verdes.
A pesar de que en semanas pasadas la Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que se clausuraron las construcciones, los pobladores de la junta auxiliar han insistido en continuar con las obras.
Foto: Agencia Enfoque