El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla colaborará con la Auditoría Superior del Estado (ASE) en la investigación de una obra ejecutada por el exalcalde panista Eduardo Rivera Pérez, tras detectarse un presunto sobrecosto de hasta seis millones de pesos respecto al presupuesto originalmente asignado.
Así lo dio a conocer el director de Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, quien reconoció que el proyecto no puso en riesgo el patrimonio histórico, pero sí representa una anomalía en el contrato.
En entrevista este martes 29 de julio, el director del organismo reveló que el INAH autorizó la licencia para la construcción de una obra por parte del gobierno panista, pero señaló que rebasó los recursos presupuestados.
«Al parecer las acciones que se ejecutaron, en monto y en frentes, rebasaban lo que el INAH autorizó; es un asunto administrativo, no tanto que se haya puesto en riesgo el patrimonio histórico de la ciudad», señaló.
Mencionó que tuvo conocimiento del caso por una nota periodística basada en el dictamen emitido por la ASE, por lo que el organismo no ha iniciado una revisión formal.
No obstante, aseveró que el INAH Puebla está dispuesto a coadyuvar con el órgano fiscalizador para aportar la información necesaria que permita esclarecer el caso.
Según el periodista Arturo Luna, el INAH Puebla autorizó un monto de dos millones 954 mil 946 pesos para la rehabilitación del inmueble denominado Jardín Niños Rafael Serrano, ubicado en privada 16 de Septiembre #1506, en el Centro Histórico.
No obstante, el informe de la Auditoría Superior del Estado señala que el gobierno de Eduardo Rivera gastó nueve millones 385 mil 878 pesos para los trabajos, lo que representa un sobrecosto de seis millones 430 mil 932 pesos.
De acuerdo con el dictamen, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura le adjudicó esta obra, bajo el número 26354, a la empresa Proyectos y Servicios Constructivos S.A. de C.V.
Foto: Agencia Enfoque