PAN Puebla dividido (nuevamente) por elección de nuevo comité municipal entre Guadalupe Leal y Manuel Herrera

Ambos aspirantes evitaron coincidir en el registro, evidenciando rivalidad interna

La contienda por la dirigencia del Comité Municipal del PAN en Puebla capital ha encendido las divisiones internas del partido, al registrarse dos fórmulas encabezadas por personajes de trayectoria: Guadalupe Leal Rodríguez y Manuel Herrera Rojas. Ambos exdiputados locales realizaron sus registros este domingo en distintos puntos de la ciudad, a la misma hora, en un intento claro por mostrar capacidad de convocatoria y peso político.

Guadalupe Leal, acompañada por el exregidor Fernando Sarur, acudió a la sede del Comité Estatal. Ahí enfatizó la urgencia de renovar la estructura interna del PAN en la capital y afirmó que quienes la respaldan representan una corriente de cambio genuino dentro del partido. Leal busca hacer historia como la primera mujer al frente del comité municipal, aunque aclaró que su aspiración no se basa en una cuestión de género, sino en trayectoria, visión y propuesta.

La panista también expresó su deseo de dejar atrás el pasado y enfocarse en lo que el PAN puede llegar a ser. Su estrategia de campaña, adelantó, se centrará en sumar esfuerzos, recuperar la congruencia y revitalizar el orgullo panista. Además, lanzó una crítica implícita a su contendiente, al señalar que su proyecto no recurre a ataques ni a divisiones internas, sino que busca el diálogo, las ideas y la unidad.

Por su parte, Manuel Herrera, quien registró su fórmula junto a Gabriela Ruiz, optó por una sede alterna para presentar su propuesta. Destacó que su planilla incluye representación de juntas auxiliares, liderazgos jóvenes y tradicionales del PAN, lo que, a su juicio, fortalece el perfil incluyente del equipo.

Con 25 años de militancia, Herrera defendió su trayectoria como su mejor carta de presentación. Aseguró que su objetivo es construir un partido más cercano a la militancia y a la ciudadanía, que trabaje desde las colonias y las comunidades. A diferencia de las tensiones entre simpatizantes, Herrera se comprometió a no caer en provocaciones y a impulsar un proceso interno sin confrontaciones.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad del partido, enfatizando que en el PAN no debe haber jerarquías entre militantes, y confió en que la asamblea del próximo 7 de septiembre será un ejercicio democrático que demuestre esa visión integradora.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx