En lo que va de la actual administración estatal, al menos 17 presidentes municipales han sido víctimas de intentos de extorsión, de los cuales, en cinco casos se ha logrado tras el pago del dinero que les exigen.
Lo anterior, de acuerdo con las declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, quien dijo que el caso más reciente tuvo lugar durante el transcurso de las últimas 24 horas, aunque evitó mencionar quién fue la víctima de este incidente.
Puntualizó que en algunos de estos casos, los ediles han podido ser engañados y terminan depositando fuertes cantidades de dinero a criminales, quienes han sido detectados haciendo estas llamadas de extorsión desde centros penitenciarios de Puebla, Jalisco y Ciudad de México.
Indicó en ese sentido que en el último caso que se presentó, se pudo comprobar que la persona que intentó engañar al alcalde le hizo llamadas en repetidas ocasiones desde el penal de Santa Martha Acatitla, ubicado en Ciudad de México.
Reconoció que, a pesar de ser autoridades, los presidentes municipales se ven sorprendidos por este tipo de llamadas y son víctimas de los esquemas de extorsión que usan los delincuentes, pues ha habido casos en los que rompen las cajas fuertes de ayuntamientos para pagar.
«El miedo hace que personas hagan los pagos, y en la mayoría de los casos la localización de las llamadas nos permite ver si la extorsión ocurre desde alguna cárcel. El (alcalde) había pagado ya una parte, y fue hasta que le llamaron en repetidas ocasiones que denunció», declaró.
De igual forma, el Vicealmirante reconoció que les hace falta reforzar los trabajos de prevención para evitar que estas situaciones se sigan presentando, pues dijo que es difícil de creer que las mecánicas que usan para extorsionar funcionen, aunque no detalló en qué consisten.
Puntualizó que la dependencia que encabeza está en la disposición de capacitar a presidentes municipales en este tema para que sepan cómo actuar, pues es algo que ya han hecho con el sector empresarial.
Foto: Redes