PRI continúa perdiendo terreno político en cabildos de Puebla por adhesiones a Movimiento Ciudadano

Renuncias masivas podrían representar un cambio en el equilibrio político local en municipios poblanos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrenta un debilitamiento en su representación dentro de los cabildos de San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan, debido a la renuncia de varios regidores y militantes que han decidido sumarse a Movimiento Ciudadano.

Entre los renunciantes destacan José Luis Carranza Magallanes y Ana Isabel Munguía Zárate, regidores de representación proporcional que, aunque abandonaron el PRI, conservarán sus cargos en los ayuntamientos. Ambos tienen una cercanía con el exdirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, lo que refleja una ruptura interna significativa en estos municipios.

El cambio se formalizó el pasado 12 de septiembre durante un evento público donde se presentó a los exmilitantes priistas que ahora forman parte de Movimiento Ciudadano, encabezado por el coordinador de senadores de ese partido, Clemente Castañeda Hoeflich. La continuidad de Carranza y Munguía en sus puestos municipales marca un quiebre claro de la bancada priista en las dos localidades.

Además, a inicios de esta semana se confirmó la salida de Emmanuel Melchor Geminiano, secretario de Diversidad del PRI en Puebla, quien también optó por incorporarse a Movimiento Ciudadano, sumándose a esta tendencia de renuncias.

En otro frente, Hiram Cabrera González, exdirigente de la Red de Jóvenes por México en Puebla, anunció oficialmente su renuncia al partido y su adhesión a Movimiento Ciudadano. Cabrera señaló que esta decisión representa un nuevo inicio, alineado con la intención de seguir trabajando por los jóvenes bajo el liderazgo de Néstor Camarillo y el proyecto político que él impulsa. Además, esta salida fue acompañada por otros miembros de la Red provenientes de varios municipios, incluyendo Tehuacán, Tlatlauquitepec, Acajete, Amozoc, San Martín Texmelucan, Zacapoaxtla y Coronango.

Por su parte, Delfina Pozos Vergara, secretaria general del PRI en Puebla, minimizó el impacto de estas deserciones. Explicó que de las 120 renuncias que han recibido, más de la mitad corresponden a simpatizantes que no tenían militancia formal y que aproximadamente 50 son familiares directos de Néstor Camarillo. Además, acusó al exdirigente de intentar generar una percepción exagerada en los medios al hablar de hasta 300 bajas, cuando la cifra real es mucho menor.

Sin embargo, pese a las renuncias que evidencian un claro descontento y fractura interna, el PRI parece mantenerse firme en la idea de que sus problemas son solo superficiales, sin atender las demandas y necesidades reales de sus militantes y bases en los municipios afectados. Esta actitud podría profundizar la crisis del partido en Puebla, si no se implementan cambios estructurales que permitan reconectar con sus cuadros locales y evitar que más integrantes opten por abandonar la institución. La falta de respuesta a las inquietudes de sus miembros podría acelerar la pérdida de influencia del PRI en la región.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx