Ayuntamiento de Puebla endurece sanciones por bloquear ciclovías con multas de hasta 11 mil pesos

La propuesta busca homologar multas por obstrucción de ciclovías con las de carriles confinados del sistema RUTA

El Ayuntamiento de Puebla analiza aumentar las sanciones económicas por la obstrucción de ciclovías en el municipio, las cuales podrían alcanzar hasta 11,314 pesos.

Así lo dio a conocer Leobardo Rodríguez Juárez, regidor presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, quien destacó que esta medida busca inhibir la circulación de vehículos o la presencia de objetos que bloquean el paso en la infraestructura ciclista.

En entrevista este jueves 11 de septiembre, el cabildante morenista resaltó que esta iniciativa es una respuesta a las demandas que activistas y colectivos ciclistas han manifestado al gobierno municipal por los accidentes y muertes viales registrados de personas que usan este medio de transporte.

Recordó que actualmente existe una sanción en el Código Reglamentario Municipal (Coremun) que penaliza estas prácticas, pero es mínima, pues solo es de 2 a 4 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 226.28 pesos y 452.56 pesos.

Por ello, adelantó que se buscará homologar esta multa con la que se aplica por obstruir los carriles de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), que es de 80 a 100 UMAs, es decir, de 9,051.2 pesos hasta 11,314 pesos.

«Es un problema que nos aqueja a todos, especialmente a quienes usan bicicleta. Actualmente existe sanción, pero no inhibe la invasión de las ciclovías, y la propuesta es homologarla a un carril confinado de la RUTA», explicó.

Leobardo Rodríguez dejó claro que estas sanciones se interpondrán contra cualquier persona que invada las ciclovías, incluidos automovilistas y comerciantes ambulantes.

Afirmó que no es una medida recaudatoria, sino que busca brindar espacios seguros a los ciclistas frente al incremento desenfrenado de automóviles en la ciudad.

El concejal explicó que esta propuesta será discutida en la próxima sesión de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios, prevista para mediados de este mes, para luego ser turnada al Cabildo de Puebla. En caso de ser aprobada, será incluida en la Ley de Ingresos 2026.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx