Puebla capital lidera creación de empleos formales en abril y mayo de 2025

Puebla vinculó al 91% de los buscadores de empleo con una vacante, mediante ferias, bolsa de trabajo y reclutamiento directo

En abril y mayo de 2025, la ciudad de Puebla se convirtió en la capital con mayor generación de empleos formales a nivel nacional, con una tendencia de 300 mil nuevos puestos laborales cada mes, informó Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo.

En sesión de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, dio a conocer que en abril se registraron 334,481 nuevos empleos, mientras que en mayo hubo 336,952.

El funcionario municipal resaltó que se contabilizó un repunte de 2,471 puestos laborales formales entre ambos meses.

En tanto, de octubre de 2024 a junio de 2025, es decir, en lo que va de la actual administración, se atendieron a 8,848 personas en búsqueda de empleo, de las cuales 8,058 fueron vinculadas a una vacante laboral.

«A través de estos mecanismos hemos vinculado al 91 por ciento de las 8,848 personas con una oportunidad laboral», expresó.

Detalló que existen tres mecanismos de vinculación laboral. El primero se realiza a través de las ferias del empleo organizadas durante la actual gestión, en las que fueron beneficiadas 6,528 personas.

Del mismo modo, precisó que 1,085 personas han sido apoyadas mediante la bolsa de trabajo de la dependencia a su cargo, mientras que 445 fueron reclutadas directamente por empresas o instituciones.

Jaime Oropeza expuso que los sectores que han ofertado mayor número de vacantes laborales son comercio y servicios, posicionándose como los principales generadores de empleos en la capital poblana.

Puebla capital ha recibido cerca de dos millones de turistas

En otro tema, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza, dio a conocer que la ciudad de Puebla ha recibido a 1 millón 973 turistas nacionales e internacionales en el periodo de octubre de 2024 a junio de 2025.

Destacó que la llegada de visitantes hizo que la ocupación hotelera promedio fuera de 58.55 por ciento y se registrara una estadía promedio de 1.85 noches.

Compartió que durante la temporada vacacional de Día de Muertos se tuvo una asistencia de 845,809 personas, mientras que en la temporada vacacional de Navidad se registraron 529,598 turistas.

Respecto a Semana Santa, se registró una afluencia de 411,181 asistentes, y adelantó que para la temporada de verano se espera la llegada de más de 550 mil visitantes.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx