La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla anunció la incorporación de 30 nuevas motocicletas a su flota antes de que concluya el año, con el objetivo de reforzar la atención a los delitos que se cometen a bordo de estos vehículos.
El titular de la dependencia, Félix Pallarés, informó que esta adquisición forma parte de una estrategia para responder de manera más eficiente a los retos de movilidad y seguridad que enfrenta la ciudad. Actualmente, la corporación dispone de 130 motocicletas, por lo que con esta suma el número total se elevará a 160.
Pallarés puntualizó que los policías que operarán estas unidades recibirán capacitación especializada, lo que garantizará que estén preparados para operar de forma segura y efectiva en este tipo de transporte. Este refuerzo vehicular también busca mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, así como atender delitos que requieren desplazamientos rápidos en zonas de difícil acceso.
Por su parte, Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), enfatizó la importancia de esta inversión. Explicó que el crecimiento del parque vehicular de motocicletas en la capital es un fenómeno que no puede ser ignorado: en solo cuatro años, el número de motocicletas pasó de 44 mil a más de 90 mil, y se proyecta que para 2025 superará las 110 mil unidades.
Ante este panorama, Rodríguez subrayó que incrementar el número de vehículos similares en manos de las autoridades permitirá una vigilancia más efectiva, especialmente en lo que respecta a infracciones y delitos cometidos por motociclistas.
Operativo Centinela: más de 4 mil motocicletas decomisadas
En otro frente, Félix Pallarés dio a conocer los resultados del Operativo Centinela, con el que se han decomisado más de 4 mil motocicletas durante lo que va del 2025. Este programa ha detectado múltiples irregularidades, como la falta de documentos oficiales —licencias, tarjetas de circulación, placas o permisos vencidos—, y en algunos casos, reportes de robo activos.
Las unidades irregulares son trasladadas al corralón municipal, y cuando se confirma que una motocicleta tiene reporte de robo, el conductor es remitido de inmediato al Ministerio Público para el seguimiento legal correspondiente.
El funcionario destacó que ocho de cada diez motocicletas aseguradas terminan siendo reclamadas por sus propietarios, quienes deben cumplir con el trámite de regularización para poder recuperarlas.
Este operativo es parte de los esfuerzos del Ayuntamiento para ordenar y controlar el uso de motocicletas en la ciudad, en un contexto donde su proliferación ha traído consigo tanto beneficios como desafíos en materia de seguridad y movilidad urbana.
Foto: Redes