Ricardo Monreal aclara ley contra nepotismo en respuesta a las aspiraciones de Nacho Mier en 2030; Mier Bañuelos sale en defensa de su papá

Ricardo Monreal recuerda que la ley prohíbe candidaturas por parentesco cercano en cargos públicos

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reafirmó el respaldo a la postura del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respecto a la prohibición constitucional que impide a familiares de funcionarios públicos competir en procesos electorales futuros. Durante su visita a Puebla el 18 de agosto, Monreal reconoció que el debate sobre las candidaturas para las elecciones de 2027 y 2030 está en plena efervescencia.

El gobernador Armenta, en tono crítico y en respuesta a su primo, el senador Ignacio Mier, dejó claro que ningún integrante de las familias Armenta o Mier podrá participar en las próximas elecciones, recomendando incluso un cambio de nombre para quien desee competir. En apoyo a este mensaje, Monreal explicó que primero se deben respetar los tiempos que la ley marca para iniciar las precampañas o manifestar intenciones políticas.

El diputado y coordinador de Morena resaltó que la reforma constitucional vigente ya prohíbe el nepotismo y la reelección, por lo que las aspiraciones de familiares cercanos, como en el caso de Mier y Armenta, están legalmente restringidas. Monreal enfatizó que el argumento de la lejanía familiar que presenta Mier no es válido, ya que en su propia familia enfrenta un caso similar: su primo desea la gubernatura de Zacatecas mientras que su hermano ocupa actualmente ese cargo.

Además, Monreal destacó que la reforma constitucional, impulsada desde la presidencia de Claudia Sheinbaum, prohibió desde ahora la reelección para 2030 y el nepotismo para 2027. El siguiente paso, aseguró, será la creación de leyes secundarias que esclarezcan detalles sobre los grados de parentesco y el alcance de estas restricciones.

Por último, Monreal hizo un llamado directo a Ignacio Mier para que cumpla con la ley, recordando que la Constitución es clara en evitar que familiares de gobernadores, alcaldes o legisladores ocupen cargos de elección popular, sin importar las interpretaciones personales o políticas que se quieran dar al tema.

Por su parte, el diputado federal Ignacio Mier Bañuelos reconoció que existe un parentesco familiar con el gobernador Alejandro Armenta, aunque aclaró que esta relación es de cuarto grado, lo que según la ley actual no configura nepotismo electoral. Mier Bañuelos sostuvo que mientras la legislación no amplíe los grados de parentesco prohibidos, su padre, el senador Ignacio Mier, tiene derecho a aspirar a un cargo de elección popular en 2030 sin infringir la norma. Además, negó que se trate de aprovechar alguna laguna legal y afirmó que no niegan la familiaridad entre ellos, ya que ni a familiares ni a amigos se les debe negar la posibilidad de participar en la política, siempre respetando la ley vigente.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx