El alcalde Roberto Solís Valles admitió que al menos ocho delitos de alto impacto repuntaron en un 120 por ciento desde su llegada al Ayuntamiento de Huejotzingo. Sin embargo, atribuyó este incremento a que en gobiernos anteriores las víctimas no presentaban sus denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
En entrevista, el presidente municipal afirmó que la violencia familiar es el delito con mayor incidencia durante su administración.
Justificó que las gestiones pasadas intentaban llegar a acuerdos con las víctimas para evitar que denunciaran, con el objetivo de no exhibir las cifras reales de actos delictivos.
Según el edil, el actual gobierno municipal de Huejotzingo brinda acompañamiento jurídico a las personas que sufren algún tipo de violencia, lo que ha derivado en un aumento de querellas.
“Ocho de los 17 delitos de alto impacto se nos han incrementado hasta en un 120 por ciento, y no, no me da vergüenza, es porque ahora sí estamos denunciando”, aseveró.
Roberto Solís reconoció que otros delitos que también han presentado un incremento significativo en el municipio son el robo de vehículos y motocicletas.
Finalmente, el alcalde aseguró que la oposición ha intentado “sacar raja política” de la inseguridad que enfrenta Huejotzingo, pero insistió en que no dará importancia a los comentarios.
Es necesario señalar que, en el primer semestre de 2025, bajo la administración de Roberto Solís, el municipio de Huejotzingo reportó 107 denuncias por violencia familiar, la cifra más alta en los últimos seis años.
En contraste, en años anteriores se registraron menos reportes del mismo delito entre enero y junio:
- En 2019, 58 querellas
- En 2020, 60
- En 2021, 67
- En 2022, 76
- En 2023, 76
- En 2024, 84
Durante los primeros seis meses de 2025, Huejotzingo registró el mayor índice delictivo en los últimos dos años, al contabilizar 684 carpetas de investigación por diversos delitos, como lesiones dolosas, robos en todas sus modalidades, fraude y daño a la propiedad, entre otros.
Foto: Agencia Enfoque