Roberto Solís designa «mafia del poder local» a la Federación Nacional de Agrupaciones Independientes

Los acusa de cobrar hasta 60 mil pesos por un local en un mercado ilegal

PUEBLA, 04 DE AGOSTO DE 2025. El alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, calificó como «mafia del poder local» a la agrupación de comerciantes FENAI que se opone a la clausura del Mercado de las Flores de Iztaccíhuatl, a la que acusó de realizar cobros de piso de hasta 60 mil pesos por local.

Durante un evento ante medios de comunicación este lunes 4 de agosto, el presidente municipal minimizó las críticas que ha recibido por parte de opositores por el posible cierre de dicho centro de abasto, ubicado en Santa Ana Xalmimilulco, pues afirmó que «no les tiene miedo».

Mercado sin autorización

Justificó que el gobierno municipal tiene la facultad de cobrar renta a los locatarios, no obstante, afirmó que se ha detectado que los integrantes de la Federación Nacional de Asociaciones Independientes (FENAI) realizan cobros exorbitantes por este concepto a más de mil 300 comerciantes del mercado.

«Es que están diciendo ‘los humildes campesinos’ y no es cierto, ¿sabían que les cobran 60 mil pesos por un puesto? Son mil 300 agremiados (…) nos enfrentamos a mafias del poder locales pero no les tenemos miedo» afirmó.

Incluso, Solís Valles alegó que, supuestamente, la agrupación intentó sobornarlo con fines electorales a cambio de su apoyo, pero aseguró que se negó a aceptar la propuesta.

A pesar de sus declaraciones, comentó que hasta el momento, el Ayuntamiento no ha procedido legalmente contra los comerciantes implicados, con el argumento de que esperará a que avancen las investigaciones en torno a esta situación por parte del municipio y el estado.

En su momento, el alcalde de Huejotzingo declaró que el mercado municipal, que fue inaugurado en diciembre de 2023 por la pasada administración estatal, podría ser clausurado debido que opera de manera ilegal e invade propiedades fuera de la jurisdicción municipal. 

Según Roberto Solís, el Centro de abasto no cuenta con autorización de uso de suelo ni catastral, por lo que advirtió que el Órgano Interno de Control realizará los procedimientos correspondientes para determinar una decisión firme y deslindar responsabilidades.

FOROGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx