La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizará, junto a la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, revisiones al penal regional de Tehuacán, donde han sido denunciadas las condiciones insalubres y de hacinamiento en las que habitan los reos.
Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, durante la conferencia de prensa «mañanera» del gobernador, Alejandro Armenta, quien dijo que iniciarán esta revisión porque es obligación de la dependencia a su cargo investigar todas las quejas que se hacen y dar una solución.
Aunque enfatizó que este centro penitenciario es responsabilidad del Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por Alejandro Barroso Chávez, apuntó que sí pueden hacer supervisiones para verificar las condiciones en las que se encuentran estos sitios.
El Vicealmirante solicitará además que la titular de la CDH de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, acuda al recorrido de supervisión que se realizará en breve en la cárcel de Tehuacán.
«Tenemos obligación de atender todas las quejas, es por ello que vamos a integrar una comisión con Derechos Humanos, la Secretaría de Gobernación, la presidenta estatal de Derechos Humanos para que nos acompañe y vamos a hacer una visita al penal», declaró el funcionario estatal.
Esta declaración llega luego de que en diversos medios se reportara que en el penal regional de Tehuacán hay hacinamiento, insalubridad y escasez alimentaria.
Asimismo, el director del penal, Gerardo de la Fuente Vázquez Mellado, ha sido señalado de tolerar el cogobierno de grupos delictivos al interior del centro penitenciario.
La situación en el penal de Tehuacán resulta relevante si se toma en cuenta que su operación depende de la aportación de recursos de 19 municipios, los cuales tan sólo este año otorgaron de forma conjunta más de 31 millones de pesos.
Defensores de derechos humanos se oponen a nuevo Cereso de San Pedro Cholula
Durante el mismo encuentro con medios de comunicación, el gobernador, Alejandro Armenta, declaró que su administración tiene la intención de construir el nuevo Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Pedro Cholula, pero hay oposición por parte de activistas.
Aseguró que son defensores de los derechos humanos los que se han expresado en contra de esta obra, que está pensada para instalarse en la junta auxiliar de San Francisco Coapa.
Con ello, dejó entrever que la administración de Tonantzin Fernández no se ha ocupado de la socialización de este proyecto.
Foto: Agencia Enfoque