La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó la puesta en marcha del proyecto para captación de agua de un manantial, el cual está a cargo del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatlán (Sosapaz).
El proyecto fue ingresado originalmente en junio de 2024 con la clave 21PU2024HD038, para solicitar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con el objetivo de poder llevar a cabo el proyecto de construcción de un sistema de agua potable.
La intención del ente descentralizado es poner en marcha un sistema de captación hídrica que permitiera tomar agua de un manantial ubicado en la comunidad de Cruz Blanca, y distribuirla en la cabecera municipal.
En el proyecto ingresado originalmente, el propio Sosapaz indicó que la construcción de esta obra afectaría más de 123 metros cuadrados de vegetación, a pesar de que el sistema captador ocupará 42 metros cuadrados.
Del mismo modo, se hizo mención de que se llevará a cabo todo el deshierbe de la zona, para así poder instalar el equipo de bombeo, que extraerá 29 litros de agua por segundo.
Cabe recordar que a inicios del año pasado Sosapaz presentó esta iniciativa como una solución a la sequía que el municipio ha enfrentado a partir de que se le otorgó el nombramiento de Pueblo Mágico.
En aquel momento se explicó que una línea de 900 metros de acero sería colocada hasta llegar al cárcamo de bombeo, con el que posteriormente se tiraría una línea de 5 kilómetros hacia dos tanques conectados, y con ello resolver problemas de agua en temporada de estiaje.
Según lo dicho entonces por el organismo encargado de distribuir agua, la puesta en marcha de este sistema de captación es la solución más próxima, pero será más caro.
Foto: Redes