September Vélez recupera la custodia de sus hijos; su expareja enfrenta proceso penal por violencia familiar

El agresor fue trasladado al penal de San Miguel como medida preventiva

Después de tres meses de litigio judicial, la nutrióloga September Vélez logró la recuperación de la custodia de sus hijos y celebró que las autoridades hayan tomado acciones firmes contra su expareja, Armando Sígala Cervantes, quien ahora enfrenta un proceso penal por violencia familiar.

La resolución se dio tras una audiencia realizada el pasado 21 de agosto, donde el juez de control determinó imponer prisión preventiva oficiosa al acusado, quien fue trasladado al penal de San Miguel, en Puebla, como medida cautelar. La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó pruebas contundentes que permitieron esta resolución judicial, con el objetivo de proteger la integridad de la víctima y de los dos menores.

September compartió su sentir a través de un video publicado en redes sociales, donde expresó que, finalmente, sus hijos podrían volver a dormir a su lado. Durante su declaración, mostró agradecimiento a las autoridades judiciales y a su equipo legal, quienes acompañaron su proceso desde el inicio.

Este fallo llega tras una serie de denuncias públicas y formales por parte de la nutrióloga, quien denunció agresiones físicas y violencia vicaria por parte del médico cirujano, quien laboraba en el Hospital Ángeles de Puebla. La situación fue expuesta inicialmente el pasado 19 de mayo, cuando se difundió un video en redes sociales que motivó a la Unidad de Investigación de la Casa Carmen Serdán “Por Amor a Puebla” a abrir una carpeta de investigación.

Además del actual proceso por violencia familiar, el agresor ya había sido vinculado a proceso el 23 de julio por sustracción de menores, y enfrenta otra causa penal por violencia contra sus hijos, lo que complica aún más su situación legal.

Las autoridades confirmaron que la custodia legal de los menores fue restituida a September Vélez mediante una acción coordinada entre la Secretaría de Mujeres, encabezada por Citlali Hernández, y la Secretaría de Seguridad Pública, liderada por el vicealmirante Francisco Sánchez González.

Este caso representa un ejemplo más de cómo la denuncia y la acción legal pueden brindar justicia a las víctimas de violencia familiar, permitiéndoles recuperar no solo la seguridad personal, sino también la estabilidad de sus hijos.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx