El sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) podría colapsar para el año 2050 si no se atiende la crisis de este ente.
Esto, de acuerdo con declaraciones del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien dijo que ante dicho escenario se deben tomar medidas desde este momento, a fin de evitar un colapso.
Durante su conferencia de prensa «mañanera», el titular del Poder Ejecutivo reconoció que es responsabilidad de su administración tomar medidas para evitar que el pago de pensiones se vea afectado de manera significativa en el futuro.
«Para 2050 va a haber una crisis brutal por las pensiones, no va a alcanzar el presupuesto. En el 2050, si no se toman medidas hoy, va a colapsarse el sistema de pensiones.»
Por ello, resaltó que desde el gobierno que preside ya se están tomando acciones para que la crisis que vive el ISSSTEP desde hace algunos años no afecte en el futuro el sistema de pensiones.
Aunque no dio detalles sobre los esfuerzos que se hacen para revertir la situación del ISSSTEP, se sabe que desde hace meses se le inició un proceso de auditoría a este ente para conocer cuál es su problemática.
Para ello, Armenta Mier solicitó que se revisen a fondo los estados financieros del Instituto, con la finalidad de identificar los problemas que se tienen y darles una solución.
Se espera que esta auditoría sea apenas el primer paso para nuevamente instaurar orden dentro del ISSSTEP y evitar cualquier tipo de daño.
Foto: Agencia Enfoque