Aunque reconoció que el 40 por ciento de la población de San Miguel Xoxtla carece del vital líquido por falta de infraestructura, la alcaldesa Guadalupe Ortiz Pérez evitó pronunciarse sobre la revocación de la concesión a la empresa Agua de Puebla para Todos, firmada por 30 años.
En entrevista este lunes 22 de septiembre, la presidenta municipal se limitó a decir que el asunto corresponde a un proceso legal a cargo de la concesionaria, por lo que no precisó si se finalizará el convenio vigente hasta 2027.
La edilesa, abanderada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), justificó que la población que carece del vital líquido en la demarcación no es por desabasto, sino por falta de infraestructura.
Aunado a lo anterior, se deslindó de esta problemática y atribuyó la falta de agua al abandono de pasadas administraciones que no controlaron la situación.
«Sabemos que el municipio de San Miguel Xoxtla tiene una gran necesidad y es lo que a nosotros nos corresponde: atender al 40 por ciento de la población que está sin agua (…) un tema que se ha abandonado a través de muchos años», señaló.
Aunque aseguró que su gobierno está en disposición de atender las demandas ciudadanas, como es el caso del colectivo Parlamento Comunitario, dejó en claro que por el momento no se tiene planeado realizar sesiones abiertas de Cabildo para debatir este tema con la población.
Respecto al pozo número 4 de Xoxtla, que presuntamente se utilizaba para extraer el 50 por ciento del agua que abastece a la capital poblana, señaló que sigue clausurado y que su situación continúa en análisis, por lo que no precisó plazos ni soluciones para su reactivación.
No obstante, aseguró que su administración ha realizado acciones para abastecer a la población, como la ampliación de la red hídrica, la sustitución de un pozo y la instalación de un tanque elevado.
Cabe resaltar que desde hace varios meses, pobladores de Xoxtla han denunciado la presunta privatización del vital líquido por parte de la empresa Agua de Puebla y el Ayuntamiento, conflicto que hasta el momento no ha sido solucionado.
Incluso, regidores de oposición han denunciado que la alcaldesa ha presionado al cuerpo edilicio para que respalde el traslado del vital líquido a la capital y no se pronuncie sobre la revocación del convenio.
Guadalupe Ortiz atribuye desestabilidad social en Xoxtla a conflictos políticos
La alcaldesa Guadalupe Ortiz reconoció que existe desestabilidad social en Xoxtla, pero la atribuyó al conflicto político arrastrado a través de las administraciones.
Señaló que su gestión no puede asumir la responsabilidad por las acciones de los pasados gobiernos municipales, aunque insistió en que su compromiso es atender las demandas ciudadanas.
«No hay como tal un culpable, ha sido un poquito de la suma de lo que se ha ido omitiendo a través de las administraciones. Nosotros no nos podemos hacer responsables de las irresponsabilidades de otros actores», dijo.
Foto: Agencia Enfoque