81% de la población laboral en Puebla no recibe un salario digno

Altos niveles de informalidad, falta de prestaciones y largas jornadas laborales agravan la situación para las y los trabajadores en Puebla.

Más de 2 millones de personas en Puebla tienen empleo pero no un salario suficiente para salir de la pobreza, según un estudio de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, con base en datos del Inegi.

El 81% de la población laboral activa en Puebla carece de un ingreso suficiente para adquirir dos canastas básicas, colocándola en la tercera posición nacional con mayor precariedad salarial, sólo detrás de Morelos (85%) y el Estado de México (82%).

El mismo informe señala que el 78% de quienes trabajan en Puebla no cuentan con seguro social, es decir, 2.3 millones de personas. Este porcentaje ubica a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional, por debajo de Chiapas (84%), Guerrero y Oaxaca (ambos con 80%).

En cuanto a la inestabilidad laboral, el 66% de las y los trabajadores en el estado no tiene contrato estable, lo que afecta a más de 1.1 millones de personas. Además, el 52% (910 mil personas) carece de cualquier tipo de prestación.

Otro dato preocupante del informe es que el 28% de la población ocupada enfrenta jornadas laborales excesivas, lo que equivale a más de 827 mil personas en esta situación.

Finalmente, el desempleo afecta al 12% de la población activa en Puebla, con 367 mil personas sin trabajo. En este rubro, la entidad está por debajo de Chiapas (27%), Veracruz y Zacatecas (ambos con 22%).

También puedes leer: Destituyen a Francisco Quitl tras irrupción violenta en el mercado Cosme del Razo; Tonantzin Fernández rompe el silencio tarde y sin claridad.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx