En el estado de Puebla, el 6% de la población mayor de 15 años no sabe leer ni escribir, lo que equivale a 308 mil 936 personas, según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), organismo dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Durante el ciclo escolar 2022-2023, el porcentaje de personas analfabetas era del 6.2%, lo que indica que la reducción fue mínima: apenas 0.2% en un año. A pesar de este leve descenso, Puebla se mantiene en el quinto lugar nacional en analfabetismo, por segundo ciclo escolar consecutivo, solo por debajo de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.
El informe también revela que de los 5 millones 166 mil 033 habitantes mayores de 15 años en Puebla, 466 mil 363 no concluyeron la primaria y 987 mil 350 abandonaron la secundaria, aunque no se precisan las causas.
Además, más de 1 millón 762 mil personas se encuentran en situación de rezago educativo, lo que representa el 34.1% de la población en edad educativa en el estado. Esta cifra muestra una ligera mejora frente a 2023, cuando se contabilizaban 1 millón 774 mil 329 personas en rezago, es decir, el 6.4% del total nacional de personas analfabetas.
Aunque el estudio del INEA no especifica las razones detrás de estos indicadores, diversas fuentes coinciden en que la necesidad de trabajar, la falta de interés, las dificultades de aprendizaje y la carencia de recursos económicos son factores que inciden directamente en el analfabetismo.
También puedes leer: Red Mexicana de Franquicias en Puebla denuncia negocios que cometen fraude en redes sociales.
Fotografía : Redes