El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó que su administración realiza una investigación en contra del denominado “cártel del despojo”, grupo que —según dijo— se ha apropiado de propiedades con apoyo de funcionarios del Poder Judicial, afectando principalmente a ejidatarios poblanos.
Durante un encuentro con medios en Ciudad de México, Armenta explicó que este grupo ha adquirido terrenos pagando a centavos el metro cuadrado para luego revenderlos en dólares, especialmente en zonas de alto valor inmobiliario como Lomas de Angelópolis.
“Algunos integrantes del cártel inmobiliario le arrebataron a los ejidatarios las tierras, les pagaron centavos por hectáreas y hoy las venden en dólares. Eso es un saqueo, un robo, un abuso y una mezquindad”, declaró.
El mandatario poblano subrayó que el gobierno estatal ha detectado casos de despojo a cientos de familias mediante argucias jurídicas, amenazas e intimidaciones, por lo que refrendó su compromiso de actuar legalmente contra los responsables.
“No estamos en contra de los desarrollos inmobiliarios, estamos en contra del saqueo, del despojo y del abuso que se da contra quienes no tienen cómo defenderse”, afirmó Armenta Mier.
Condena el acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum
En otro tema, el gobernador condenó el acoso sexual del que fue víctima la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el martes 4 de noviembre, durante un recorrido en las inmediaciones de Palacio Nacional.
Criticó además el tratamiento mediático que algunos medios dieron al incidente.
“Es vergonzoso que un medio como Reforma manipule la información y las fotos. Vi el video original, y lo que hicieron es indignante”, señaló.
A raíz de este hecho, el presidente del Congreso local, Pavel Gaspar Ramírez, adelantó que se presentará una iniciativa para endurecer las sanciones por acoso, al considerar que lo ocurrido debe verse como un ataque a una figura política y como reflejo de la violencia cotidiana que enfrentan las mujeres.












