En el primer semestre de 2025, el relleno sanitario de Chiltepeque recibió 344 mil 881 toneladas de residuos sólidos, cifra que representa un incremento del 13.7% respecto al mismo periodo de 2024, según datos del portal Gobierno Abierto.
Este aumento equivale a 41 mil 809 toneladas más de desechos que las 303 mil 071 acumuladas entre enero y junio del año pasado.
Junio fue el mes con más desechos depositados, alcanzando 61 mil 057 toneladas, seguido de mayo con 60 mil 610 y enero con 58 mil 093. En contraste, febrero fue el mes con menor registro, con 53 mil 431 toneladas.
Actualmente, ocho municipios de la zona metropolitana llevan su basura a Chiltepeque: Puebla capital, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Huejotzingo, Coronango y Santa Clara Ocoyucan. Cada demarcación debe pagar hasta 300 pesos por tonelada para desechar en este sitio.
Este traslado de residuos comenzó en abril de 2024, luego de que la Profepa clausurara el relleno sanitario intermunicipal de San Pedro Cholula tras denuncias ciudadanas que lo señalaban como un grave foco de contaminación.
En aquel momento, el basurero recibía la basura de 21 municipios, pero solo siete firmaron convenio con el Ayuntamiento de Puebla para continuar depositando sus desechos en la capital.
También puedes leer: Puebla sigue pagando más de 50 mdp al mes por los megaproyectos heredados del morenovallismo.
Fotografía: Redes