Avanza 40% labores de bacheo en Puebla capital; se han tapado más de 81 mil hoyos en 2025

Identifican zonas con riesgo de socavones por falta de mantenimiento en el alcantarillado, como San Jerónimo Caleras y Guadalupe Hidalgo

En el primer semestre de 2025, el gobierno de José Chedraui Budib ha reparado 81 mil 867 baches en más de 120 colonias del municipio de Puebla, informó Édgar Dávila Ramos, subsecretario de Infraestructura.

El funcionario municipal dio a conocer que, hasta el momento, se cuenta con un avance del 40 por ciento de la meta total de 202 mil 070 baches que se contemplan tapar durante el presente año.

Expuso que la atención que se ha brindado en las vialidades representa un volumen de seis mil 549 metros cúbicos.

Resaltó que están activas 25 cuadrillas diarias en diversos puntos de la capital para atender esta problemática que aqueja a cientos de poblanos.

Recordó que, para los trabajos de bacheo de este 2025, el Ayuntamiento invirtió 109.8 millones de pesos, sumado a los 50 millones de pesos que aportó el gobierno estatal.

Dávila Ramos especificó que las labores de bacheo que se ejecutarán durante 2025 se dividieron en cuatro fases:

  • La primera abarca de enero a abril, en la que se destinaron 9.8 millones de pesos.
  • Para el segundo período, que contempla los meses de abril a julio, la inversión es de 50 millones de pesos, en donde se incluye la atención de cinco accesos y 20 regiones.
  • La tercera fase va de agosto a septiembre, en la que se tiene contemplado un gasto de 10 millones de pesos, con el que se atenderá un acceso y una región.
  • Mientras que las labores del cuarto período, que se ejecutarán en el último trimestre de 2025, tendrán una inversión de 40 millones de pesos y se intervendrán cinco accesos y 20 regiones.

Zonas que registran más socavones por falta de mantenimiento en red de alcantarillado

En otro tema, el subsecretario de Infraestructura, Édgar Dávila Ramos, informó que se han identificado zonas que registran de forma recurrente la creación de socavones debido a la falta de mantenimiento en su red de alcantarillado.

Expuso que las colonias Ignacio Romero Vargas y Guadalupe Hidalgo, así como la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, son consideradas los puntos con mayor riesgo.

Reveló que su dependencia acumula diariamente hasta seis reportes por la formación de hoyos en vialidades tras la caída de lluvia, en donde incluso se registra el colapso de drenajes.

Dávila Ramos mencionó que estos puntos son atendidos en conjunto con la empresa Agua de Puebla y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP).

Reconoció que es importante que estas zonas renueven sus redes de alcantarillado para sustituirlas por sistemas pluviales en lugar de sanitarios. No obstante, señaló que primero se trabajará en 62 puntos considerados «inundables», como Agua Santa, La Libertad y Amalucan.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx