Avanza construcción de nueva sede de la USEP en Tepexi de Rodríguez; estará lista en noviembre

El gobierno de Puebla avanza en la descentralización de la educación médica con nuevas sedes de la USEP con alta necesidad de servicios de salud.

En noviembre de 2025 estará lista una nueva sede de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), ubicada en el municipio de Tepexi de Rodríguez, como parte del compromiso del gobierno estatal de ampliar el acceso a la educación superior pública.

Con esta sede, Tepexi se suma a Izúcar de Matamoros y Puebla capital, fortaleciendo la presencia de la USEP en el territorio poblano. La construcción forma parte de la primera etapa del proyecto, de acuerdo con la licitación SPFA-OP-LPE-2025-083 publicada en el Periódico Oficial del Estado.

La obra comenzará el 18 de julio y tendrá un plazo máximo de 120 días naturales. Las empresas participantes deberán demostrar un capital mínimo de 14 millones 814 mil pesos, además de pagar 5 mil 45 pesos por las bases de licitación.

Diez universidades para transformar el sistema de salud desde lo público

El gobierno estatal tiene proyectada la construcción de 10 universidades de la salud en la entidad. Durante la actual administración, las primeras sedes se edificarán en Izúcar de Matamoros y Tepexi de Rodríguez. En Izúcar, los trabajos arrancaron el 4 de julio y concluirán en noviembre tras 138 días de obra.

Los municipios de Yaonáhuac y Zoquitlán también figuran como futuras sedes, por lo que se espera el inicio de trabajos próximamente, reafirmando la apuesta por descentralizar la educación médica en Puebla.

La USEP ofrecerá carreras clave para fortalecer los servicios de salud en comunidades rurales, como Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia. Cada sede comenzará con una matrícula de 60 estudiantes, lo que sumará 240 alumnas y alumnos en total al proyecto educativo.

Hasta el momento, la única sede existente de la USEP se encuentra en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, por lo que la expansión representa un avance significativo hacia la descentralización de la educación superior.

También puedes leer: Municipios de Puebla reciben más de 3 mil millones de pesos en participaciones federales durante el primer semestre.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx