Ayuntamiento de Cuautlancingo afirma que heredó el 70% de sus fuentes de agua en mal estado

Persisten denuncias sin avances contra exfuncionarios acusados de vandalizar pozos

El Ayuntamiento de Cuautlancingo continúa culpando a la pasada administración por los problemas que actualmente enfrenta el municipio, a casi un año de la llegada del actual edil, Omar Muñoz Alfaro.

Ante medios de comunicación, Rodrigo Octavio Aguilar Medina, encargado de despacho del Sistema Operador de Agua Potable de Cuautlancingo (Sosapac), aseguró que el desabasto de agua que se denunció en varias colonias del municipio se debió a daños heredados en la infraestructura hídrica.

Aguilar Medina aseveró que, cuando la administración de Omar Muñoz entró en funciones, recibieron daños en al menos el 70 por ciento de las fuentes de abastecimiento de agua en el municipio, por lo que tuvieron que hacer mantenimiento correctivo para solucionar este tema.

Aseguró que las fuentes de abastecimiento fueron heredadas por el gobierno municipal del exalcalde Filomeno Sarmiento en condiciones «bastante malas». No obstante, reconoció que una parte de esta infraestructura fue atendida por emergencia, lo que quiere decir que no tenían contemplado dar una solución en su totalidad.

Cabe mencionar que, a inicios de año, el edil de Cuautlancingo aseguró que exfuncionarios municipales vandalizaron pozos de agua, lo que habría provocado afectaciones en el suministro del líquido vital. Esta acción, de acuerdo con el alcalde, se hizo con el propósito de dañar a su gobierno.

Incluso mencionó que se presentaron denuncias contra al menos diez servidores públicos del pasado gobierno, pero hasta la fecha no se han dado a conocer avances sobre estas supuestas acciones de su Ayuntamiento.

Aunado a ello, es importante recordar que en julio pasado se promovió una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos contra el gobierno municipal de Cuautlancingo debido a los problemas que tiene por el abastecimiento de agua.

Recaudación del servicio de agua aumentó a pesar de desabasto

A pesar de esta situación, la recaudación por el servicio de agua tuvo un aumento del 30 por ciento, según dijo el encargado de despacho del Sosapac, quien no mencionó ninguna cifra específica.

No obstante, admitió que con este incremento en la recaudación le fue posible a la administración de Omar Muñoz atender temas relacionados al agua, así como realizar reparaciones a los pozos afectados en dicha demarcación.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx