Ayuntamiento de Cuautlancingo hace cobros a empresas por encima de los establecidos en la Ley de Ingresos

Empresarios advirtieron que los cobros excesivos en Cuautlancingo podrían ahuyentar inversiones y afectar la competitividad del municipio.

Empresarios poblanos denunciaron que el Ayuntamiento de Cuautlancingo, encabezado por Omar Muñoz Alfaro, realiza cobros por licencias de funcionamiento y otros trámites superiores a los establecidos en su Ley de Ingresos.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, Carlos Julián Sosa Spínola, informó que ha recibido diversas quejas de agremiados sobre cobros excesivos aplicados por el gobierno municipal.

Según explicó, mientras la cuota legal para las empresas del sector industrial no supera los 2 mil pesos, algunos empresarios denunciaron haber sido obligados a pagar hasta 120 mil pesos por conceptos que no aparecen en la Ley de Ingresos vigente.

Aunque Sosa Spínola no detalló qué empresas resultaron afectadas, señaló que la inconformidad empresarial podría motivar la salida de inversiones hacia otros municipios, ante la falta de claridad y certeza administrativa.

Cobros son para poner orden, responde el edil

El alcalde Omar Muñoz Alfaro respondió a los señalamientos de Canacintra asegurando que su gobierno “busca poner orden” en la recaudación municipal, pues —según dijo— administraciones anteriores realizaban cobros irregulares y fuera de norma.

Muñoz Alfaro afirmó que los recursos recaudados se destinan al pueblo de Cuautlancingo, aunque no ofreció una explicación directa sobre los montos denunciados por el organismo empresarial.

El edil presumió que este año su administración realizó un cobro “histórico” a Volkswagen por 68 millones de pesos, sin embargo, la deuda real de la automotriz se estima en al menos 262 millones.

Finalmente, dijo estar dispuesto a dialogar con los empresarios para explicar la necesidad de fortalecer la recaudación, pero no planteó una solución concreta a las quejas expresadas.

También puedes leer: Atlixco enfrenta una creciente ola de desapariciones; 136 casos en menos de cuatro años.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx