Un total de 30 expedientes por casos de presunto acoso laboral cometido por exservidores de la pasada y actual administración del Ayuntamiento de Puebla están en investigación para determinar posibles responsabilidades administrativas.
Hasta el momento, solo se ha iniciado un proceso administrativo contra un extrabajador de la gestión panista, motivo por el que las investigaciones continúan en desarrollo para esclarecer el caso.
Esto, de acuerdo con la contralora municipal, Dulce Rivera Aranda, quien señaló que se está recabando la información necesaria para el análisis de las 30 denuncias registradas.
En ese sentido, adelantó que en próximas semanas los expedientes serán remitidos al área de responsabilidades para el inicio formal de los procedimientos correspondientes.
«Estaré hablando de aproximadamente 30 expedientes que en próximas semanas se estará fincando responsabilidades», sentenció.
Dulce Rivera insistió en que las posibles responsabilidades se establecerán una vez que los expedientes sean revisados y concluidos en su totalidad por las instancias pertinentes.
En marzo pasado, Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, declaró que en ese momento había recibido 20 denuncias por acoso laboral, mismas que serían turnadas a la Contraloría Municipal.
Inician proceso administrativo contra un extrabajador de gobierno panista
En lo que va de la actual administración, se ha iniciado un proceso administrativo contra un extrabajador del gobierno panista, acusado por acoso laboral.
En la gestión panista destacaron dos casos de este tipo: el primero ocurrió en 2022 cuando Gilberto González Labastida, entonces director de Protección Civil Municipal, fue denunciado por acoso laboral.
El funcionario municipal fue removido de su cargo hasta el cambio de administración en 2024, cuando el alcalde José Chedraui Budib tomó el cargo de alcalde.
El otro caso ocurrió en los primeros meses de 2024, cuando el excoordinador de Comunicación Social, Fernando N., fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por presunto abuso y acoso sexual contra una trabajadora de 22 años de edad.
En ese momento, ya no laboraba en el gobierno municipal, pues renunció a su puesto desde septiembre de 2023 por «asuntos personales».
Foto: Agencia Enfoque