portada secundariaPuebla

Ayuntamiento de Puebla lanza programa «Calle Viva» para combatir violencia y dignificar el trabajo sexual en el Centro Histórico

No se utilizaron recursos extraordinarios para estas acciones; se ejecutan con el presupuesto vigente de este año

El Ayuntamiento de Puebla implementará el programa “Calle Viva”, con el objetivo de erradicar la incidencia delictiva y visibilizar el trabajo sexual que se realiza en el Centro Histórico, una zona identificada con múltiples focos rojos en materia de seguridad y abandono.

Así lo informó la regidora Georgina Ruiz Toledo, presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo, quien explicó que el proyecto busca articular esfuerzos institucionales para la prevención social de la violencia en el primer cuadro de la ciudad.

En entrevista ofrecida el viernes 26 de septiembre, la funcionaria destacó que el programa fue aprobado en sesión de Cabildo y ahora está en manos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), con el fin de que pueda traducirse en una política pública que enfrente esta problemática de manera integral.

Previamente, se realizó un diagnóstico del Centro Histórico para identificar espacios en condiciones de abandono y deterioro, los cuales representan un riesgo para transeúntes. Como parte de la primera etapa de «Calle Viva», ya se están interviniendo los parques Sor Juana Inés de la Cruz, Gutierre de Cetina y San Luis, donde se llevan a cabo labores de mantenimiento y recuperación del espacio público.

“Este modelo propone una articulación de esfuerzos centrados en un mismo objetivo: la prevención social de la violencia”, expresó Ruiz Toledo.

La regidora subrayó que estas acciones no requirieron recursos adicionales, ya que se ejecutan con el presupuesto existente y forman parte de las actividades asignadas a la Gerencia del Centro Histórico.

Visibilizar a las trabajadoras sexuales

Uno de los ejes de “Calle Viva” es la visibilización y dignificación del trabajo sexual en el primer cuadro de la ciudad. De acuerdo con la regidora, se estima que alrededor de 2 mil 500 trabajadoras sexuales ejercen su oficio en esta zona.

Ruiz Toledo reconoció que este grupo ha enfrentado años de discriminación, incluso por parte de servidores públicos, por lo que destacó que la actual administración busca brindarles un trato digno y acceso a apoyos gubernamentales.

Entre las acciones previstas, adelantó que se analiza la posibilidad de que las trabajadoras sexuales puedan acceder a programas federales, incluyendo el Seguro Social, mediante gestiones del Ayuntamiento de Puebla ante las instancias correspondientes.

Finalmente, la regidora señaló que el programa se encuentra aún en su primera etapa, pero no se descarta su extensión a otras zonas de la ciudad con condiciones similares.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx