Medio AmbientePuebla

Ayuntamiento de Puebla lanza programa de reforestación con especies nativas para revitalizar zonas urbanas y rurales

El proyecto busca mitigar los efectos del cambio climático con una inversión pública de hasta 7.5 millones de pesos.

En el municipio de Puebla comenzará un proyecto de plantación de árboles y vegetación en zonas urbanas y rurales, con el fin de restaurar ecosistemas y mejorar la calidad ambiental. El programa contempla una inversión pública de entre 3 y 7.5 millones de pesos, según la licitación CMA-LP-SEMA-250-2025.

La reforestación y arborización serán coordinadas por la Dirección de Infraestructura Verde, instancia encargada de seleccionar las zonas prioritarias para intervenir. El proyecto fue impulsado por el gobierno del presidente municipal José Chedraui Budib.

Las acciones se enfocarán en tres ejes: identificación de zonas de plantación, recuperación de áreas naturales y arborización de espacios públicos. Se priorizarán áreas como ejidos, bosques naturales, camellones, escuelas, jardines y banquetas.

Solo se utilizarán especies nativas, conforme a la paleta autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente estatal. Entre las plantas seleccionadas destacan: agave americana, bursera simaruba, pinus ayacahuite, sabal mexicana y washingtonia robusta.

Las labores deberán seguir los lineamientos técnicos del manual de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El proyecto se ejecutará entre julio y octubre de 2025, con posibilidad de ampliar acciones conforme al presupuesto disponible. Este tipo de iniciativas locales resulta clave para enfrentar los impactos del cambio climático desde una perspectiva territorial y sustentable.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx