Ayuntamiento de Puebla recauda más de 4 mdp por multas de parquímetros 

Más de 16 mil usuarios pagaron sus multas durante mayo y junio

En los primeros dos meses de operación del programa de parquímetros —mayo y junio de 2025— el Ayuntamiento de Puebla recaudó cuatro millones 076 mil 095 pesos por concepto de multas.

Así lo dio a conocer Manuel Arceo García, director general de ingresos de la Tesorería Municipal, quien informó que se percibieron 1 millón 909 mil 577 pesos en mayo y 2 millones 166 mil 518 pesos en junio por sanciones económicas.

En la sesión de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, el funcionario municipal explicó que inicialmente se registró una suma de siete millones 896 mil 493 pesos por este concepto en ambos meses.

No obstante, mencionó que se aplicó un descuento de tres millones 820 mil 398 pesos, derivado del pago que realizaron los usuarios infractores dentro del plazo de cinco días.

En ese sentido, reveló que hasta el momento 8 mil 009 usuarios han pagado sus multas impuestas en mayo, mientras que 8 mil 790 lo han hecho en junio.

El programa denominado «Estaciónate Aquí» registró 530 mil 572 operaciones en mayo y 564 mil 782 en junio, lo que representa un aumento de 34 mil 210 operaciones.

De acuerdo con el reporte presentado por la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, el 92 por ciento de los usuarios utilizan los cajones de estacionamiento sólo durante las tres primeras horas, las cuales son gratuitas.

Los puntos donde actualmente operan los parquímetros son: Centro Histórico-Analco, Carmen-Huexotitla, Chula Vista-Volcanes y Juárez-Santiago.

Disminuye 22% ingresos por parquímetros en comparación con administración pasada

El subsecretario de Normatividad, Norman Campos Velázquez, dio a conocer que los ingresos por el servicio de parquímetros en mayo de 2025 disminuyeron en un 22 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

En la sesión, el funcionario municipal presentó un informe comparativo entre ambos periodos y expuso que en este año se percibieron 423 mil 910 pesos menos.

Señaló que en mayo de 2024 se recaudó 1 millón 874 mil 800 pesos y que en el mismo periodo del presente año fue de 1 millón 450 mil 890 pesos.

Norman Campos recordó que en la pasada gestión existían alrededor de tres mil 500 cajones, mientras que actualmente se cuenta con más de 10 mil.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx