El Ayuntamiento de Puebla recaudó 53.8 millones de pesos por multas de tránsito durante el primer año de la actual administración, informó el tesorero municipal, Héctor González Cobián.
Durante su comparecencia ante el Cabildo de Puebla el viernes 17 de octubre, González detalló que las sanciones fueron aplicadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) entre el 15 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
Las infracciones más comunes fueron exceso de velocidad, conducir en estado de ebriedad, ignorar señales de alto y estacionarse en lugares prohibidos o en doble fila. Los conductores debieron cubrir el monto correspondiente para evitar recargos o la imposibilidad de realizar trámites vehiculares.
Por otra parte, el tesorero municipal informó que el programa de parquímetros, vigente desde mayo de 2025, generó 7.8 millones de pesos en ingresos hasta septiembre del mismo año.
En contraste, el mal uso del sistema de estacionamiento rotativo —como no registrar el vehículo en la app, invadir cajones o estacionarse en zonas restringidas— derivó en 12.6 millones de pesos en sanciones. Las multas por estas faltas van desde 452 hasta 3,394 pesos, según la gravedad.
En otro tema, González Cobián señaló que la Tesorería Municipal enfrenta 273 juicios en trámite por falta de pago de contribuciones. Explicó que el área jurídica mantiene estos casos activos debido al incumplimiento de obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes.
“En caso de no pagar, se aplican intereses y multas; si aún así no se cubre el adeudo, se inicia un proceso judicial para su cobro”, puntualizó el funcionario.
También puedes leer: Accidentes viales en Puebla causan más de la mitad de los homicidios en 2025.
Fotografía: Redes